Autoridades sugieren realizar el viaje a Santiago el domingo por la mañana.

Compartir:

Aquí tienes una versión reescrita del contenido proporcionado:














Con el aumento de la congestión vehicular, se han diseñado medidas especiales para el 22 de septiembre. Habrá disponible el ‘peaje a luca’ en las rutas 5 Sur, 5 Norte y 68, así como restricciones para camiones de 9:00 a 15:00 horas.

Viernes 20 de septiembre 2024 17:38 hrs.

Plan retorno post Fiestas Patrias
Plan de retorno post Fiestas Patrias. Foto: ATON.

Se anticipa que, entre el viernes 20 y el domingo 22 de septiembre, regresen a Santiago más de 420 mil vehículos tras el feriado por las Fiestas Patrias. Las autoridades pronostican que el mayor flujo vehicular tendrá lugar el domingo por la tarde, por lo que ya se ha activado el “Plan Retorno”.

El subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, agregó que el ingreso vehicular se distribuirá en “100 mil hoy viernes, 150 mil mañana sábado y 170 mil el domingo”.

Por tal motivo, se implementarán medidas especiales el 22 de septiembre, incluyendo el “peaje a luca” en las rutas 5 Sur, 5 Norte y 68, así como la restricción de camiones de 9:00 a 15:00 horas, además de una rebaja en el peaje para camiones que transiten entre medianoche y las 7 de la mañana.

En este sentido, el subsecretario de Obras Públicas exhortó a planificar el viaje, ya que “los momentos con menor tráfico son el domingo por la mañana. Por lo tanto, los animo a programar su viaje para esa mañana.”

La cifra de fallecidos asciende a 45: Carabineros reforzará fiscalizaciones

Un preocupante total de 45 fallecidos debido a accidentes de tránsito -a nivel nacional- se reportó desde el viernes 13 de septiembre hasta el jueves pasado, de acuerdo a un informe de las autoridades viales.

Desde Conaset, su secretaria ejecutiva, Luz Infante, hizo un llamado a ser responsables mientras se movilizan por las vías, considerando que aún quedan días de celebraciones.

“Es crucial prestar total atención al conducir. No mezcle la conducción con alcohol, drogas, el uso del celular o excesos de velocidad para evitar aumentar el riesgo de accidentes fatales”, enfatizó.

Así, para disminuir al mínimo la posibilidad de siniestros viales, Carabineros aumentará las fiscalizaciones y controles en las rutas con mayor circulación de vehículos.

La Mayor de la prefectura de Tránsito y Carreteras, Marisol Faggioni, añadió que las principales causas de estos incidentes son “conducir a una velocidad inadecuada, realizar cambios bruscos de carril y no estar atento a las condiciones de tránsito. Además, la conducción bajo los efectos del alcohol contribuye al 10% de las muertes registradas hasta ahora”.


Síguenos en

Esta versión mantiene el contenido original pero lo presenta con un enfoque distinto al reformular las oraciones y ajustar el estilo.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

Ghenova y la Junta de Andalucía suscriben un acuerdo para promover la nueva FP dual.

El director general del Grupo Ghenova, Raúl Arévalo, y la consejera de Educación de la Junta de Andalucía,...

El Ejército del Aire y del Espacio recibe su primer avión A330 MRTT.

El primer avión de reabastecimiento y transporte estratégico A330-200 MRTT, adquirido por el Ejército del Aire y del...

La Fuerza Aérea de Portugal, la de Brasil y Embraer colaboran para equipar al KC-390 con capacidades ISR.

La Fuerza Aérea Portuguesa ha declarado oficialmente su deseo de colaborar con Embraer y la Fuerza Aérea Brasileña...

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile evalúa su capacidad de reacción ante situaciones de emergencia.

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile realizó un ejercicio del Servicio de Búsqueda y...