«Se cuestiona la calificación de éxito en el desempeño reportado» – Diario y Radio Universidad Chile

Compartir:












La parlamentaria de oposición criticó el compromiso de las autoridades en terreno, ya que según su perspectiva, “la familia chilena no está sintiendo los resultados” de las medidas implementadas para enfrentar la crisis de seguridad nacional.


Martes 27 de agosto de 2024 16:08 hrs.


Ximena Ossandón crisis de seguridad
Ximena Ossandón crisis de seguridad. Sebastian Cisternas/Aton Chile


El Gobierno ha enfrentado nuevas críticas debido a la crisis de seguridad y las medidas adoptadas. En una entrevista con la primera edición de Radioanálisis, la diputada de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, compartió su perspectiva sobre la situación actual.

Si bien la diputada respaldó el llamado a la unidad del Gobierno hacia los sectores políticos, también enfatizó la necesidad de tomar decisiones más firmes, incluso si estas no se alinean con su ideología. “Debemos tener un Estado claro y decidido en su diagnóstico. Y que esté dispuesto a hacer cosas que, en el pasado, pudieron parecer impensables a quienes están en el poder”, expresó inicialmente.

Además, cuestionó la efectividad del Plan Calle Sin Violencia, afirmando que “nadie puede afirmar que ha sido exitoso”. “Los datos muestran un aumento en homicidios y secuestros, por lo que nos preguntamos, ¿dónde está el plan B?”, indagó la jefa de bancada de Renovación Nacional.

Ossandón dirigió sus críticas hacia el manejo gubernamental en esta área. “La delincuencia se está apoderando de nosotros, la vida de los chilenos ha cambiado. Como máximo responsable de la seguridad, el Presidente debe revisar la calidad de su equipo y el de las subsecretarías. ¿Es adecuado que ahora la ministra Tohá esté haciendo anuncios políticos sobre candidaturas mientras tenemos un problema de seguridad urgente? Es algo que el Presidente debe evaluar”, cuestionó.

No hemos exigido la renuncia de nadie, como han hecho otros. Solo pedimos que el Presidente considere la competencia de sus equipos a la luz de la situación actual”, añadió Ossandón.

Más allá de la presencia en terreno de las autoridades, la diputada enfatizó la necesidad de resultados concretos. “El asunto son los resultados. Los chilenos no perciben los efectos de las numerosas políticas y acciones que se están llevando a cabo”, concluyó.

Consulta aquí la entrevista completa:

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

Ghenova y la Junta de Andalucía suscriben un acuerdo para promover la nueva FP dual.

El director general del Grupo Ghenova, Raúl Arévalo, y la consejera de Educación de la Junta de Andalucía,...

El Ejército del Aire y del Espacio recibe su primer avión A330 MRTT.

El primer avión de reabastecimiento y transporte estratégico A330-200 MRTT, adquirido por el Ejército del Aire y del...

La Fuerza Aérea de Portugal, la de Brasil y Embraer colaboran para equipar al KC-390 con capacidades ISR.

La Fuerza Aérea Portuguesa ha declarado oficialmente su deseo de colaborar con Embraer y la Fuerza Aérea Brasileña...

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile evalúa su capacidad de reacción ante situaciones de emergencia.

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile realizó un ejercicio del Servicio de Búsqueda y...