Subsecretario Cordero realiza su primera visita a Colchane.

Compartir:

Este lunes, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, llevó a cabo su primera visita al control fronterizo de Colchane, en la Región de Tarapacá. El propósito de su visita fue supervisar los destacamentos policiales y de las fuerzas armadas que resguardan los límites del país, así como evaluar los avances en el equipamiento y la infraestructura en la frontera.

“Hemos conversado con el jefe de la zona, analizando la situación de las fuerzas policiales, dado que los métodos de control han evolucionado y se han vuelto más sofisticados. Las organizaciones dedicadas a actividades ilícitas en la frontera también han diversificado sus estrategias, lo que implica que el Estado debe seguir utilizando la tecnología en la que ha estado invirtiendo de manera inteligente y adaptativa”, declaró Cordero.

Desde Colchane, la autoridad enfatizó que esto implica no solo una planificación estratégica, sino también una adaptación continua: “A medida que el Estado establece condiciones de control, los grupos criminales que operan en las fronteras, involucrados en diferentes delitos como el contrabando y el tráfico de personas y drogas, se adaptan a las nuevas realidades de control”.

Al ser cuestionado sobre las condiciones laborales de los funcionarios en la zona, Cordero aseguró que es necesario realizar mejoras.

“Las condiciones actuales son considerablemente mejores que las que hemos tenido en el pasado. En el caso de Carabineros, aún debemos solucionar el tema de la subcomisaría para que se convierta en comisaría. Esto nos permitiría contar con una mayor dotación y mejores condiciones en comparación con las que tenemos actualmente, especialmente porque, a medida que hemos invertido en equipamiento, particularmente en vehículos y herramientas de patrullaje, necesitamos también capacidades más permanentes en esta área”, agregó.

El subsecretario Cordero también mencionó el sistema de identificación biométrica ABIS, que actualmente se encuentra en préstamo desde Arica, señalando que están gestionando recursos de la Subsecretaría del Interior provenientes de fondos de emergencia para la adquisición de dicho equipamiento en la Región de Tarapacá.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

Ghenova y la Junta de Andalucía suscriben un acuerdo para promover la nueva FP dual.

El director general del Grupo Ghenova, Raúl Arévalo, y la consejera de Educación de la Junta de Andalucía,...

El Ejército del Aire y del Espacio recibe su primer avión A330 MRTT.

El primer avión de reabastecimiento y transporte estratégico A330-200 MRTT, adquirido por el Ejército del Aire y del...

La Fuerza Aérea de Portugal, la de Brasil y Embraer colaboran para equipar al KC-390 con capacidades ISR.

La Fuerza Aérea Portuguesa ha declarado oficialmente su deseo de colaborar con Embraer y la Fuerza Aérea Brasileña...

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile evalúa su capacidad de reacción ante situaciones de emergencia.

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile realizó un ejercicio del Servicio de Búsqueda y...