Subsecretario Vergara presenta plan de seguridad a alcaldes electos de la Región Metropolitana.

Compartir:

Este martes, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dirigió una reunión con los alcaldes electos de 18 comunas de la Región Metropolitana, donde presentó la Estrategia Preventiva 2025 para los municipios.

La exposición se centró en cinco ejes fundamentales: el incremento de recursos para fortalecer el programa Somos Barrio, el trabajo enfocado en la prevención y sanción del comercio ilegal, la provisión de recursos a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, la capacitación de equipos de seguridad municipal para realizar patrullajes junto a Carabineros y la expansión del patrullaje mediante inteligencia artificial a 52 comunas.

Si bien el subsecretario Vergara reconoció que la seguridad no recae exclusivamente en los municipios, subrayó que los alcaldes desempeñan un papel crucial en la prevención del delito.

Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, encabeza presentación de la Estrategia Preventiva de seguridad 2025 para los municipios.

Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, presenta la Estrategia Preventiva de seguridad 2025 para los municipios. Foto: Aton.

“En esta reunión, nuestro objetivo fue presentar la agenda preventiva para 2025, discutir los incrementos presupuestarios, los programas a fortalecer y también señalar el tercer año desde el fin a la concursabilidad, así como la puesta en marcha de un Sistema Nacional de Seguridad Municipal que permita asignar recursos de manera directa, priorizando la necesidad”, comentó Vergara.

Entre los alcaldes que participaron en la reunión se encontraban los de La Florida, Pudahuel, Puente Alto, Cerro Navia y el alcalde de San Bernardo, Christopher White. Este último expresó su agradecimiento por la oportunidad de coordinación e instó, al igual que el subsecretario, a que el Congreso acelere el trámite de un proyecto de ley que refuerce la acción preventiva de los municipios.

“Nuestros funcionarios de seguridad e inspectores enfrentan diariamente situaciones de riesgo, y resulta incomprensible que un proyecto de ley beneficioso para los municipios lleve tres meses estancado en el Parlamento. La ciudadanía exige a sus autoridades un mayor ritmo y que dejemos de lado las diferencias políticas para alcanzar un consenso en esta cuestión”, afirmó.

El subsecretario Vergara también anunció futuras reuniones con alcaldes y alcaldesas, que incluirán encuentros en las próximas semanas en las regiones de Valparaíso, Bío Bío, Arica, Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

Ghenova y la Junta de Andalucía suscriben un acuerdo para promover la nueva FP dual.

El director general del Grupo Ghenova, Raúl Arévalo, y la consejera de Educación de la Junta de Andalucía,...

El Ejército del Aire y del Espacio recibe su primer avión A330 MRTT.

El primer avión de reabastecimiento y transporte estratégico A330-200 MRTT, adquirido por el Ejército del Aire y del...

La Fuerza Aérea de Portugal, la de Brasil y Embraer colaboran para equipar al KC-390 con capacidades ISR.

La Fuerza Aérea Portuguesa ha declarado oficialmente su deseo de colaborar con Embraer y la Fuerza Aérea Brasileña...

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile evalúa su capacidad de reacción ante situaciones de emergencia.

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile realizó un ejercicio del Servicio de Búsqueda y...