Inversión histórica en Puchuncaví: Mundaca impulsa obras y proyectos con más de 16 mil millones de pesos

Compartir:

La gestión del Gobernador Regional Rodrigo Mundaca ha priorizado una inversión de más de 16 mil millones de pesos en Puchuncaví, financiando 23 iniciativas que abarcan infraestructura, servicios públicos y desarrollo comunitario. Esta inyección de recursos busca mejorar la calidad de vida en la comuna y reforzar sus capacidades para enfrentar desafíos futuros, promoviendo un crecimiento inclusivo y sostenible.

Entre las obras destacadas se encuentra la construcción de redes de agua potable y alcantarillado en Maitencillo, una necesidad urgente para garantizar el acceso a servicios básicos en esta localidad. También se ha priorizado la construcción del puente Ruperto Bernal y la conservación de la Ex Escuela de La Greda, fortaleciendo la infraestructura vial y educativa de la comuna. Además, el Centro de Valorización y Transferencia de Residuos Sólidos Domiciliarios, en asociación con Puchuncaví-Quintero, representa un avance en la gestión ambiental y el compromiso con la sustentabilidad.

En el ámbito de los vehículos y proyectos comunales, destaca la adquisición de un minibús de turismo móvil, destinado a fortalecer la Oficina de Turismo y potenciar la actividad económica local. Asimismo, el municipio ha impulsado iniciativas culturales como el Festival de Música Alternativa Interprovincial, organizado por la Fundación Orquesta Marga Marga, que promueve el acceso a la cultura y apoya a artistas locales y regionales.

Las actividades comunitarias han cobrado protagonismo, incluyendo la celebración de la Fiesta de la Chilenidad y el taller de botánica para la comunidad educativa de El Rungue, que buscan preservar la identidad local y fomentar el respeto por el medio ambiente. Además, se han impulsado programas de seguridad preventiva y protección de barrios en sectores como Villa Miramar y Los Altos de Horcón, mejorando la cohesión y protección de los vecinos en un contexto de creciente preocupación por la seguridad.

En el contexto regional, la administración de Mundaca ha realizado grandes inversiones en seguridad pública y salud. Entre ellas, la adquisición de 180 vehículos de seguridad y una clínica de mamografía móvil para Viña del Mar, Quillota y Petorca. También se han destinado 1.000 camas clínicas para la atención de personas con dependencia, reflejando un compromiso integral con la seguridad y el bienestar de los habitantes de toda la región.

 

Relacionado

La Ministra de Defensa de Uruguay, en viaje oficial a Brasil para LAAD 2025, recorre la fábrica de Embraer.

La ministra de Defensa Nacional de Uruguay, Sandra Lazo, junto con el director de Formación Militar, Diego D'Elía...

Turquía, el principal apoyo militar de la nueva Siria.

El control del Ejército sudanés sobre la capital Jartum, la creciente cooperación entre Turquía y Siria, la escalada...

Identificación de deficiencias significativas en la nueva arquitectura de seguridad – Diario y Radio Universidad Chile

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública se encuentra ante un desafío crucial: la Ley...

Argelia desactiva un dron armado Bayraktar del Ejército de Malí.

En un movimiento que pone de manifiesto las crecientes tensiones y la vulnerabilidad de la seguridad en la...