El Ejército de Chile lleva a cabo el primer curso de supervisores de buceo para mejorar sus capacidades en operaciones acuáticas.

Compartir:

La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes) llevó a cabo la primera edición del Curso de Supervisor de Buceo, con el propósito de entrenar al personal del Ejército de Chile en habilidades específicas para planificar, ejecutar y controlar operaciones de buceo utilizando distintos sistemas, tanto en contextos de guerra como en situaciones de emergencia, como catástrofes.

Buzos Tácticos Militares en el primer Curso de Supervisor de Buceo de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, Ejército de Chile.

Según el Ejército de Chile, los egresados del Curso de Supervisor de Buceo fueron capacitados en la doctrina de operaciones subacuáticas de alto riesgo, garantizando una capacidad de liderazgo efectiva para dirigir a los especialistas en misiones de infiltración, extracción y reconocimiento profundo.

En esta primera edición del Curso de Supervisor de Buceo, participaron Buzos Tácticos Militares, quienes recibieron formación en áreas como la física y fisiología aplicadas a la inmersión, metodología de supervisión, y técnicas de buceo autónomo, tanto con circuitos abiertos como cerrados y semi cerrados.

Buzos Tácticos Militares en el primer Curso de Supervisor de Buceo de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, Ejército de Chile.

El jefe del curso destacó que “fue un gran desafío, ya que se realizó a nivel institucional. Ante la necesidad de contar con este tipo de especialistas para operaciones especiales, se desarrolló un programa curricular especializado, cuyo requisito fundamental era ser buzo táctico militar o poseer la especialidad de complementación Tierra Aire Mar (TAM).”

Uno de los alumnos mencionó que “fue un honor haber participado en este primer curso. Fue una experiencia muy enriquecedora, donde enfrentamos grandes desafíos, como entender que uno es responsable de toda una planificación y de asegurar las coordinaciones necesarias para garantizar la seguridad del personal que está buceando.”

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

HAVELSAN-Kader: La alianza de defensa egipcio-turca que está transformando el sector de vehículos terrestres no tripulados.

En un movimiento estratégico que refleja las cambiantes dinámicas en el entorno de defensa regional, las relaciones entre...

Los seis nuevos OPVs de la Armada de Portugal estarán equipados con Azipods de ABB.

ABB ha formalizado un acuerdo con el Astillero West Sea, situado en Viana do Castelo (Portugal), para dotar...

La base expedicionaria flotante USS Robert E. Simanek llega a Valparaíso, Chile, en su primera travesía por Sudamérica.

La base expedicionaria flotante USS Robert E. Simanek (ESB-7), perteneciente a la clase Lewis B. Puller del Comando...