El Ejército de Chile lleva a cabo la graduación de nuevos buzos tácticos especializados en operaciones anfibias y rescate.

Compartir:

El Ejército de Chile ha graduado una nueva generación de buzos tácticos militares, quienes completaron rigurosos entrenamientos en piscina, ríos, lagos y en el mar, bajo la instrucción de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes) de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro.

Los alumnos en la fase de piscina en la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro. Firma Ejército de Chile

Los alumnos en la fase de piscina en la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro. Firma Ejército de Chile

Los oficiales y suboficiales que asistieron a este curso, según lo indicado por Infodefensa.com, adquirieron habilidades tácticas y técnicas, además de capacidades físicas y psicológicas para llevar a cabo diversas acciones anfibias, como reconocimiento, infiltración y combate en entornos acuáticos.

Curso de Buzo Táctico 2024. Firma Ejército de Chile

Los integrantes del curso de Buzo Táctico 2024 durante la fase lacustre. Firma Ejército de Chile

Esta formación promueve la resiliencia, autodisciplina, trabajo en equipo y adaptabilidad, factores críticos en ambientes complejos. Asimismo, los participantes llevan a cabo un entrenamiento que incluye supervivencia, búsqueda y rescate, desplazamiento acuático y buceo con diferentes equipos.

Los alumnos logran un nivel avanzado en el manejo de botes, kayaks, scooters subacuáticos, y desarrollan habilidades en técnicas de navegación y cartografía, entre otras destrezas. También participan en la remoción de obstáculos submarinos, construcción y reparación de infraestructuras, así como en la destrucción de objetivos.

Alta exigencia

De acuerdo con el Ejército de Chile, la nueva promoción graduada ha adquirido los conocimientos necesarios para actuar como especialistas en una Patrulla Anfibia de Operaciones Especiales, en Escalones Anfibios de las unidades de Ingenieros, o para misiones de apoyo a la comunidad en situaciones de catástrofe.

Alumnos del curso de Buzo Táctico Militar con equipos de buceo de circuito cerrado. Firma Ejército de Chile

Alumnos del curso de Buzo Táctico Militar 2024 con equipos de buceo de circuito cerrado. Firma Ejército de Chile

La especialidad de Buzo Táctico Militar implica una preparación rigurosa que exige alto rendimiento físico, mental y técnico, donde los alumnos aprenden a operar en un entorno hostil como lo es el medio acuático.

Incursión anfibia nocturna. Firma Ejército de Chile

Integrantes del curso de Buzo Táctico Militar 2024 en una incursión anfibia nocturna. Firma Ejército de Chile

Un alumno destacado, el cabo 1° Nelson Pajarito, mencionó la importancia de las competencias adquiridas, subrayando que “el curso tiene una malla curricular muy completa, que abarca todos los aspectos, pero lo más relevante es aprender a controlarse en situaciones de estrés y peligro en el medio acuático”.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

El Ministerio de Defensa de India arrendará un avión de reabastecimiento A330 MRTT a Francia.

El Ministerio de Defensa de India habría dado su visto bueno a una operación de leasing para adquirir...

Akaer en LAAD 2025: desde el Cascavel NG hasta el Hurjet y el nuevo D328e.

Entre las propuestas más destacadas del grupo brasileño Akaer en LAAD 2025, se encuentra el Cascavel NG (Nueva...

Simuladores y trajes para el soldado del mañana: la Federación Industrial de Río de Janeiro en LAAD 2025.

En su primera participación con stand propio, la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN)...

La cadena de suministro del sector aeronáutico se congrega en el Parque Tecnológico de Álava para discutir los retos y la competitividad de la...

La cadena de suministro de la industria aeronáutica española se congregó en el Parque Tecnológico de Álava para...