El Ejército de Chile refuerza sus capacidades en Fuerzas Especiales con la incorporación de una nueva generación de Comandos.

Compartir:

La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes) de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro llevó a cabo en su patio de honor la ceremonia de graduación del Curso de Comandos 2024, que permitirá a sus participantes unirse a las unidades de operaciones especiales del Ejército de Chile.

Según indicaron las autoridades de la institución, el objetivo de este curso es capacitar a oficiales y suboficiales con las habilidades tácticas y técnicas necesarias, así como las capacidades físicas y psicológicas requeridas para llevar a cabo misiones de operaciones especiales tanto en situaciones de guerra como en contextos no bélicos, enfatizando el liderazgo y el trabajo en equipo.

El Curso de Comandos 2024 de la institución militar tuvo una duración superior a cinco meses y se dividió en cuatro módulos que se desarrollaron de manera progresiva, donde los estudiantes tuvieron que superar diversas etapas de evaluación.

Los participantes del curso enfrentaron diferentes desafíos que les prepararon para operar de manera efectiva en cualquier tipo de entorno geográfico y bajo condiciones climáticas adversas, utilizando diversos sistemas de armamento para llevar a cabo misiones en tierra, aire o mar.

Uno de los graduados expresó: “Cumplir con esta meta y finalizar este exigente curso fue muy significativo para mí, lo que logré gracias al apoyo de mis instructores y compañeros. En este sentido, el trabajo en equipo y la confianza mutua fueron fundamentales. Estoy orgulloso de ser un comando del Ejército de Chile”.

Solo los mejores

Los comandos del Ejército de Chile son expertos en múltiples tácticas y técnicas de combate avanzadas, capaces de operar tanto de día como de noche en una variedad de terrenos y condiciones climáticas adversas.

La especialidad de Comandos se originó en 1962, cuando se llevó a cabo el primer Curso de Comandos en la Escuela de Infantería con asesoría de efectivos de Rangers y Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos.

Estos operadores de fuerzas especiales reciben capacitación, entrenamiento y equipamiento especializados, y son expertos en el uso de medios terrestres, marítimos, aéreos o una combinación de ellos para infiltrarse en zonas específicas y alcanzar los objetivos establecidos.

Los Comandos son entrenados tácticamente por la Escpar y Fes para realizar operaciones especiales en la retaguardia del enemigo. Su formación y equipamiento les permiten llevar a cabo operaciones conjuntas y combinadas utilizando tanto recursos convencionales como improvisados.

El entrenamiento presta especial atención a la manipulación de explosivos, técnicas de tiro avanzado y supervivencia, permitiendo que los comandos se desplieguen en cualquier área geográfica y actúen en los escenarios más exigentes de la guerra moderna.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...