El transporte Aquiles de la Armada de Chile se incorpora a la Campaña Antártica junto al OPV Fuentealba y al ATF Lientur.

Compartir:

El transporte AP-41 Aquiles de la Armada de Chile partió la noche del 14 de noviembre desde el Muelle Capitán Guillermos de Punta Arenas para participar en la Comisión Antártica 2024-2025. Esta embarcación se unirá al patrullero oceánico OPV-83 Marinero Fuentealba y al remolcador ATF-60 Lientur con el propósito de llevar a cabo tareas logísticas y apoyar investigaciones en esta importante región.

Según ha informado la institución, el buque ha embarcado personal del Ejército, la Fuerza Aérea, el Instituto Antártico Chileno (Inach), así como dotaciones de relevo que atenderán la base naval Arturo Prat y la Gobernación Marítima de Bahía Fildes. También se incluye a un equipo del Comando Conjunto Antártico que operará en el Glaciar Unión.

Con un total de 200 personas a bordo, bajo el mando del capitán de fragata Cyril Jackson, el buque transporta carga en 30 contenedores de 20 pies, esenciales para las operaciones científicas y logísticas en el continente antártico.

Durante esta comisión, el AP-41 Aquiles llevará a cabo la reapertura de la base Gabriel González Videla y la Capitanía de Puerto de Bahía Paraíso, además de transportar agua potable y realizar levantamientos hidrográficos en Bahía Fildes, Rada Covadonga y Bahía Chile, con una lancha especializada del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).

La tripulación también actuará como interventora en los cambios de mando de las bases navales de la Armada y apoyará las operaciones del Inach, facilitando el traslado de investigadores, personal logístico y equipos a las instalaciones en el continente.

Apoyo logístico al Inach

El capitán de fragata Cyril Jackson resaltó que esta comisión no solo asegura el suministro a las bases y el transporte de científicos, sino que también es el resultado de una meticulosa planificación llevada a cabo durante meses y del compromiso institucional hacia esta misión.

“Esta operación se ha diseñado con gran profesionalismo, desde la coordinación logística hasta el seguimiento constante de las condiciones meteorológicas, para garantizar que se logren los objetivos, no solo de la Armada, sino también de cada institución involucrada”, comentó el oficial.

El buque también transporta a cinco investigadores y 11 funcionarios del Inach, quienes desempeñarán funciones logísticas clave para las actividades de la base. Además, se están trasladando tres contenedores con 110 m³ de carga, necesarios para el funcionamiento y las investigaciones en la base Profesor Julio Escudero durante la temporada antártica.

Claudia Saldivia, encargada de Servicios Generales del Inach, señaló que “la cantidad de carga que llevamos este año es fundamental para garantizar el correcto desarrollo de la Expedición Científica N°61. Entre nuestras responsabilidades también está coordinar las comunicaciones entre los operadores antárticos y las bases conjuntas en Bahía Fildes, un desafío que afrontamos en colaboración con la Armada”.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...