La Fuerza Aérea de Chile concluye la capacitación de nuevos pilotos de guerra en el Curso Táctico de Helicópteros.

Compartir:

El Grupo de Aviación Nº 9 de la IIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) llevó a cabo ayer la ceremonia de graduación de los Pilotos de Guerra del Curso Táctico de Helicópteros Panteras XXXII.

El evento tuvo lugar en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio (MNAE) y fue liderado por el comandante en jefe de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez. Durante su discurso, el comandante del Grupo de Aviación Nº 9 y director de la Escuela Táctica de Helicópteros, comandante de grupo Mauricio Roco, expresó: “hoy, tras concluir todas las misiones de vuelo, lecciones, briefings y debriefings, se presentan ante ustedes los nuevos Pilotos de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile, quienes recibirán su Piocha Roja, símbolo que los identifica como líderes en nuestra Institución, expertos en el aire y letales en combate”.

Cth2

El comandante Roco durante la entrega de reconocimientos a los nuevos pilotos. Firma FACh

Agradeciendo a los instructores de vuelo, Roco añadió que “se avecinan nuevos desafíos, cursos y habilitaciones. Continúen por el camino del éxito, del cumplimiento del deber y la excelencia en el servicio, para que en unos años regresen a su estimado Grupo de Aviación Nº 9 como instructores de las nuevas generaciones de Panteras. Que el zumbido de las palas los acompañe siempre”.

Cth1

Los nuevos pilotos del Grupo de Aviación N° 9 luciendo la Piocha Roja. Firma FACh

En la etapa previa, los oficiales debieron dominar las técnicas de vuelo en el avión T-35 Pillan en la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado y luego completaron el Curso de Obtención de Habilitación de Vuelo Por Instrumentos (OHVI) en el Centro de Instrucción y Estandarización de Vuelo por Instrumento (CIEVI) del Grupo de Aviación N° 5 en Puerto Montt.

A continuación, iniciaron un riguroso proceso de formación en la Escuela Táctica de Helicópteros, donde entrenaron y desarrollaron habilidades técnicas y cognitivas, lo que les permitió cumplir con los estándares institucionales para diversas misiones de apoyo al combate, tales como el traslado de carga y personal, operaciones especiales, evacuaciones aeromédicas y búsqueda y rescate, que benefician directamente a la comunidad en situaciones de emergencia.

Se realizó la lectura de la Resolución de Nombramiento y la entrega de reconocimientos a los subtenientes de la Rama Aire, donde, de manos del general Rodríguez, se procedió a la imposición de la Piocha Roja, un emblema de los Pilotos de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile.

Cth3

El general Rodríguez durante la imposición de Piochas Rojas. Firma FACh

Al concluir la ceremonia, el general Rodríguez mencionó que “en el contexto del Museo Aeronáutico y de la base aérea Cerrillos, que ha sido testigo de la historia de las operaciones de helicópteros de nuestra Institución, hoy graduamos a un selecto grupo de oficiales que han elegido servir a la patria a través de la especialidad de helicópteros, convirtiéndose en Pilotos de Guerra y Pilotos de Helicópteros con un Curso Táctico en el equipo que la Fuerza Aérea pone a disposición”. Además de felicitarlos, añadió que “esto es lo que da sentido a quienes elegimos esta carrera como Pilotos de Helicópteros. Un sentido de pertenencia a una Institución comprometida con el cumplimiento de la misión que nos confiere el Estado de Chile, así como en la participación en los eventos más difíciles y complejos, como lo son las catástrofes, en ayuda a la ciudadanía y a nuestro país”.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...