La IV División obtiene el primer lugar en la competencia de ingenieros del Ejército de Chile.

Compartir:

El Ejército de Chile llevó a cabo el 8 de noviembre en el cuartel La Unión del Destacamento de Montaña N°9 Arauco una ceremonia de premiación correspondiente a la Evaluación Táctico-Técnica de Ingenieros 2024. En esta ocasión, la patrulla de la IV División de Ejército obtuvo la puntuación más alta en las pruebas realizadas.

Entrega de medallas a uno de los patrullas de la Evaluación Táctico-Técnica de Ingenieros 2024, firma del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile

Entrega de medallas a uno de los patrullas de la Evaluación Táctico-Técnica de Ingenieros 2024. Firma del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile

Este evento, según lo reportado por Infodefensa.com, fue organizado por el Destamento de Montaña N°9 Arauco y se desarrolló en La Unión y en la zona de Puyehue del 4 al 7 de noviembre, reuniendo a patrullas de la I División, III División de Montaña, IV División, V División, VI División y Escuela de Ingenieros de la División de Educación.

Construcción de obstáculos, firma del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile

Construcción de obstáculos. Firma del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile

La evaluación comenzó con una inserción en la zona de acción táctica mediante un helicóptero Bell UH-412 de la FACh y los equipos llevaron a cabo la manipulación y detonación de cargas explosivas, reconocimiento de puentes y cargas, construcción de obstáculos y defensas adicionales, establecimiento de hileras de minas, así como el armado y uso de medios de paso.

Instalación de hileras de minas, firma del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile

Instalación de hileras de minas. Firma del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile

En la jornada final, las patrullas realizaron una travesía en botes neumáticos a lo largo de un recorrido de casi 23 kilómetros, poniendo a prueba una vez más su resistencia, habilidades y trabajo en equipo en condiciones adversas. La evaluación concluyó con una prueba de tiro de reacción, utilizando el fusil de asalto IWI Galil ACE 22 N-C, en el polígono del cuartel La Unión.

Prueba de tiro de reacción táctica con fusil IWI Galil ACE 22 N C, firma del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile

Prueba de tiro de reacción táctica con fusil IWI Galil ACE 22 N-C. Firma del Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile

En la Evaluación Táctico-Técnica de Ingenieros 2024, la I División de Ejército obtuvo 2,794.25 puntos, la III División de Montaña 2,786 puntos, la IV División de Ejército 2,878 puntos, la V División de Ejército 2,763.8 puntos, la VI División de Ejército 2,560.95 puntos y la Escuela de Ingenieros de la División Educación 2,748.95 puntos.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

La imperante transformación de los fuegos de apoyo en el Ejército de Tierra

Las experiencias adquiridas a partir de conflictos como el de Ucrania, junto con las pruebas internas sobre la...

El Ejército de Tierra enviará carros de combate Leopardo 2E para fortalecer Ceuta y Melilla.

Los planes a medio plazo del Ejército de Tierra incluyen la mejora de la capacidad defensiva de los...

El Ejército de Chile celebra el 60º aniversario de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales.

En conmemoración del 2 de abril, el Ejército de Chile llevó a cabo un...