Los F-16 de la FACh exhiben habilidades operativas en combate aire-aire y aire-tierra durante el ejercicio Cruzex 2024.

Compartir:

Las tripulaciones de los cinco aviones de combate Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon Block 50 del Grupo de Aviación N° 3 de la Iª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) participarán en combates aire-aire como parte de una fuerza adversaria ficticia durante el ejercicio Cruzex 2024.

De acuerdo a la FACh, las operaciones de vuelo comenzaron el 3 de noviembre, iniciando con fases de familiarización y reconocimiento, para continuar desde ayer con las misiones aéreas de los aviones y las tripulaciones involucradas. Se asignaron cuatro F-16 Block 50 de Chile, que volaron bajo la dirección del comandante del Grupo de Aviación N° 3, Jorge Ramos, comandante de grupo.

22

Comandante del Grupo de Aviación N° 3, Jorge Ramos. Crédito FACh

El comandante destacó que estas operaciones se desarrollan en el marco de un conflicto simulado, en el que un país coordina la defensa de otro en disputa con un adversario. «Ayer se dieron inicio oficialmente a las misiones de combate, conocidas como Comao (Composed Air Operations), donde Chile desempeñó un rol determinante de escolta en un paquete de fuerzas completo», dijo, añadiendo que en estas maniobras, que comprenden múltiples fases, la FACh utiliza todas las capacidades de los F-16, tanto en combate aire-aire como en misiones aire-superficie. «Nos centramos en planificar y llevar a cabo la misión asignada para la supresión de los sistemas de defensa aérea del enemigo, un desafío constante en términos de coordinación y precisión», agregó.

25

Lockheed Martin F-16C Block 50 en operaciones en la base aérea de Natal. Crédito FACh

La coalición incluye aviones de diferentes países, como los F-15C de Estados Unidos, los F-39 Gripen de Brasil, los KT-1 de Perú y el KC-130H de Argentina. “Es esencial aprender y adaptarse a las diversas formas de operar, especialmente colaborando con fuerzas de la OTAN y sus altos estándares de preparación y planificación”, subrayó, destacando la importancia de validar las capacidades y las planificaciones bajo estos estándares.

26

Lockheed Martin F-16C Block 50 despegando de la base aérea de Natal. Crédito FACh

“Para la FACh, Cruzex 2024 no es solo una plataforma para demostrar y perfeccionar nuestras capacidades, sino también una valiosa oportunidad para fortalecer la cooperación y adquirir nuevas perspectivas que sin duda enriquecerán la seguridad y defensa aérea de Chile y de la región”, expresó.

REA

Dentro del ejercicio, el avión de reabastecimiento aéreo Boeing KC-135E Stratotanker del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea desempeñará un papel crucial al proporcionar reabastecimiento en vuelo (REA) a los aviones de combate. Su introducción a las operaciones aéreas será hoy y comprende el reabastecimiento de los cuatro cazas multirol F-16 Block 50.

23

Pilotos del KC-135E Stratotanker de la FACh. Crédito FACh

El piloto del Stratotanker, comandante de escuadrilla Diego Casaubon, mencionó que la misión asignada es reabastecer en vuelo a los F-16 que actuarán como fuerzas adversarias, donde el combustible adicional es crucial para extender su tiempo de vuelo y cumplir eficazmente su función en el ejercicio. «La pista de la base aérea de Natal mide 2.100 metros, lo que impide que despeguen completamente cargados, por lo que nuestra labor es fundamental para aumentar su autonomía», añadió.

24

Tripulantes del KC-135E de la FACh. Crédito FACh

El oficial enfatiza el valor del intercambio con tripulaciones de otros países, ya que “participar en Cruzex es una oportunidad para comparar nuestro nivel con el de otras fuerzas aéreas. Honestamente, estamos en un nivel muy competitivo. Los procedimientos están estandarizados a nivel internacional, lo cual facilita la colaboración con aeronaves extranjeras”.

5

Boeing KC-135E Stratotanker del Grupo de Aviación N° 10 en la base aérea de Natal. Crédito FAB

Para el reabastecimiento, el equipo del KC-135 está compuesto por ocho tripulantes, entre los que se incluyen cuatro pilotos, un operador del sistema de reabastecimiento (boom) y dos colaboradores adicionales. «Estamos bien entrenados y coordinados», afirma el oficial, asegurando que el equipo está preparado para llevar a cabo la misión con éxito en las maniobras de Cruzex 2024.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

La Armada de Chile da la bienvenida al buque Juan Sebastián de Elcano y a la princesa Leonor de España en Valparaíso.

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, junto al comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante...

Los innovadores sistemas de armamento del Ejército de Tierra francés en 2060.

El Ejército de Tierra francés está progresando en la implementación de conceptos de sistemas de armas que podrían...

La imperante transformación de los fuegos de apoyo en el Ejército de Tierra

Las experiencias adquiridas a partir de conflictos como el de Ucrania, junto con las pruebas internas sobre la...

El Ejército de Tierra enviará carros de combate Leopardo 2E para fortalecer Ceuta y Melilla.

Los planes a medio plazo del Ejército de Tierra incluyen la mejora de la capacidad defensiva de los...