El Ejército de Chile forma a su personal en el manejo de lesiones en combate a través de un curso especializado en trauma militar.

Compartir:

El Ejército de Chile llevó a cabo del 9 al 15 de diciembre el curso de operador de trauma militar en el Destacamento de Montaña N°3 Yungay. Este curso tiene como objetivo preparar al personal para enfrentar situaciones extremas, proporcionar atención inmediata y asegurar a las víctimas de traumas en contextos de combate, siempre priorizando la misión y la salvaguarda de vidas.

Según lo informado por las redes sociales del Destacamento de Montaña N°3 Yungay, la capacitación, que fue impartida por la empresa Zapador Andino, contó con la participación de 40 alumnos de dicha unidad, así como del Regimiento de Infantería N°1 Buin, del Regimiento N°9 Chillán, del Regimiento de Artillería N°1 Tacna y del Hospital Militar de Santiago (HMS).

El curso incluyó simulaciones realistas de alta intensidad que desafiaron la capacidad de respuesta bajo presión y la habilidad del personal del Ejército de Chile para actuar eficientemente en situaciones críticas y salvar vidas en escenarios extremos.

Los participantes del programa intensivo adquirieron competencias esenciales en diversas áreas, incluyendo el control de hemorragias masivas, el manejo avanzado de la vía aérea tanto en pacientes conscientes como inconscientes, así como el tratamiento de fracturas y quemaduras, y la evacuación médica táctica en condiciones adversas.

La formación proporcionada en el curso de operador de trauma militar fortaleció las capacidades técnicas de los alumnos de las unidades involucradas, contribuyendo a elevar los estándares de preparación del Ejército de Chile.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Exposición «Annus Mirabilis»: Salvador de Bahía 1625 y el legado de España.

Su Majestad el Rey Felipe VI ha dado inicio a la exposición temporal “Annus Mirabilis. Salvador de Bahía,...

Tensión diplomática y cierre del espacio aéreo entre Argelia y Malí.

En un marcado aumento de tensiones diplomáticas, tanto Argelia como Malí han cerrado recíprocamente su espacio aéreo. Esta...