La Fuerza Aérea de Chile contará con un presupuesto general de 373 millones de dólares para el año 2025.

Compartir:

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) contará en 2025 con un presupuesto consolidado estimado en 373 millones de dólares destinado a cubrir gastos generales como sueldos, bienes de consumo y los servicios necesarios para su operatividad. Esta cifra, aprobada a finales de noviembre por el Congreso Nacional durante la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos 2025, representa un aumento del 0,1% en comparación con el presupuesto de 2024 que está en ejecución.

El presupuesto de la FACh, al igual que el de otras instituciones de Defensa Nacional, no incluye los fondos destinados a inversiones consideradas Capacidades Estratégicas de Defensa, que se financian con recursos provenientes de la derogada Ley Reservada del Cobre y de la Ley N° 21.174.

De este monto, la institución asignará el 76,9% a gastos de personal (equivalente a 287 millones de dólares), el 21,7% a bienes y servicios de consumo (81,3 millones de dólares), el 0,81% a transferencias corrientes (3 millones de dólares) y el 0,3% a préstamos por anticipo por cambio de residencia (1,3 millones de dólares).

En cuanto a la adquisición de activos no financieros, la FACh prevé un presupuesto de 150.000 dólares (0,04%) para la compra de mobiliario y otros.

Gastos en alimentación, combustible y material militar en la Antártica

El presupuesto destinado a gastos de personal de 287 millones de dólares incluye los sueldos para oficiales y suboficiales, así como las remuneraciones del personal a contrata, alumnos de las escuelas matrices y soldados de tropa profesional, entre otros.

La Ley de Presupuesto 2025 para la FACh establece 6,3 millones de dólares para alimentación, 15,9 millones de dólares para la compra de combustible y 16,6 millones de dólares para material militar.

Además, la institución dispondrá de 10,9 millones de dólares para el Programa Antártico, de los cuales 2,9 millones de dólares se destinarán a la operación del Glaciar Unión, 4,8 millones de dólares para el mantenimiento de bases, y 2,9 millones de dólares para transporte estratégico.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Exposición «Annus Mirabilis»: Salvador de Bahía 1625 y el legado de España.

Su Majestad el Rey Felipe VI ha dado inicio a la exposición temporal “Annus Mirabilis. Salvador de Bahía,...

Tensión diplomática y cierre del espacio aéreo entre Argelia y Malí.

En un marcado aumento de tensiones diplomáticas, tanto Argelia como Malí han cerrado recíprocamente su espacio aéreo. Esta...