La Armada de Chile calcula un costo de 600 millones de dólares para la construcción del tercer y cuarto buque multipropósito.

Compartir:

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, indicó que el desarrollo del tercer y cuarto buque multipropósito del proyecto Escotillón tendrá un coste aproximado de 600 millones de dólares.

Esta cifra fue anunciada durante la firma del decreto que aprueba la Política Nacional de Construcción Naval, así como la orden presidencial que autoriza la edificación de estos buques, en un evento que se llevó a cabo el 9 de enero en Asmar Talcahuano, presidido por el presidente Gabriel Boric.

Al ser preguntado sobre los costos de la construcción de los buques, el almirante comentó que "en los dos primeros buques la inversión fue de 420 millones de dólares. Para los dos siguientes, estamos reevaluando los costos y estimamos que no serán menos de 600 millones de dólares, ya que los precios han aumentado post pandemia".

Respecto a las ventajas de la construcción naval nacional, explicó que "la ventaja de construir en Chile es que casi el 50% del costo de un buque se destina a mano de obra y alrededor del 25% en la industria nacional".

Además, destacó que "si bien hay componentes, como motores o generadores, que aún no tenemos la capacidad de producir, hay muchas otras partes en las que la industria nacional sí puede participar".

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Cazabombarderos Mirage 2000 D actualizados al estándar RMV continuarán en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio de Francia.

La efectividad de los sistemas de armas aéreas que han estado en servicio durante varias décadas es considerable,...

Compañía de Esquiadores y Escaladores 1/64: la élite del Mando de Tropas de Montaña del Ejército de Tierra.

Luchar en terrenos montañosos, moverse en áreas con pronunciados desniveles, utilizar esquís o raquetas para transitar sobre la...