Alcaldes solicitan que funcionarios municipales utilicen las herramientas propuestas.

Compartir:

La iniciativa del gobernador de Santiago, Claudio Orrego, de integrar pistolas taser en las funciones de Carabineros ha suscitado un intenso debate.

El gobernador exigió ayer al Gobierno acelerar la adopción de estas armas no letales, en el contexto de un reciente incidente en Puente Alto, donde un individuo agredió a una funcionaria de Carabineros con un cuchillo.

No comprendo por qué tanto retraso. Esto no es un problema de presupuesto ni de restricciones legales, sino de voluntad política”, aseguró el gobernador Orrego.

Por su parte, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, anunció que se está trabajando en un protocolo para el uso de estas pistolas, el cual estará finalizado en febrero y que en marzo se iniciará un piloto en algunas unidades territoriales.

Además, Durán expresó su asombro ante los comentarios del gobernador, ya que consideró que Orrego estaba al tanto del avance del protocolo. “Parece que el gobernador está mal informado o realmente busca hacer un planteamiento político que no apoyamos”, indicó el delegado presidencial.

Mientras tanto, un grupo de alcaldes se presentó este martes en La Moneda para solicitar al Gobierno que los funcionarios de seguridad también puedan incorporar pistolas taser en su quehacer.

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, señaló que es crucial que dispongan de estos dispositivos inmovilizadores, especialmente para intervenir en casos de violencia intrafamiliar.

Los alcaldes de San Joaquín, Cristóbal Labra; de La Cisterna, Joel Olmos, y el de San Bernardo, Christopher White, piden al Gobierno la autorización para el uso de armas no letales.

Los alcaldes de San Joaquín, Cristóbal Labra; de La Cisterna, Joel Olmos, y de San Bernardo, Christopher White, en su petición al Gobierno para autorizar el uso de armas no letales, garantizando la seguridad de funcionarios y la comunidad. Dragomir Yankovic/Aton Chile

“Varios alcaldes hemos decidido solicitar al Gobierno y al Parlamento que, así como se está debatiendo la utilización de pistolas taser para Carabineros, también se contemple su uso para nuestros funcionarios de seguridad. La razón es que frecuentemente respondemos a situaciones de violencia intrafamiliar, una problemática que, aunque esté oculta, es común en nuestros territorios”, agregó.

El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, destacó el peligro que enfrentan a menudo los funcionarios municipales y aseguró que las pistolas solo se utilizarían en circunstancias excepcionales.

No estamos proponiendo que los funcionarios usen estas herramientas de manera indiscriminada, sino únicamente para su protección en un ambiente donde predomina la violencia. Pedimos al Gobierno que incorpore estos elementos de protección personal para aumentar la seguridad de nuestros funcionarios y de la comunidad”, concluyó.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

Impresionante sala de la Aviación Naval Española en el Museo de San Fernando, Cádiz.

La localidad gaditana de San Fernando alberga un fascinante museo naval de la Armada, el cual presenta una...

La innovadora máscara de respiración NBQ del Ejército de Tierra británico.

Con motivo de la reciente realización del ejercicio militar BALEX-25, en el que participaron diversas unidades del Ejército...

Arabia Saudí celebra la graduación de una nueva cohorte de operadores del sistema de defensa antimisiles THAAD.

Arabia Saudí ha comunicado la finalización de la segunda promoción de su personal capacitado en la operación y...

El respaldo de Desbordes a Gonzalo Durán provoca tensiones en el sector opositor.

El apoyo público del alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), hacia el delegado presidencial...