En diciembre de 2024, la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) llevó a cabo una ceremonia para graduar a doce miembros de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), quienes completaron con éxito el primer Programa de Instrucción en Administración de Mantenimiento Aeronáutico ofrecido por la empresa.
Este programa académico de seis meses incluyó formación en diversas áreas, como soporte logístico integrado, aseguramiento de calidad y gestión de seguridad operacional, conocimientos esenciales para el mantenimiento de la flota de aviones de entrenamiento T-35 Pillan de Enaer y otros activos de vuelo de la FARD.
La FARD adquirió ocho T-35B Pillan de Enaer en 1999; sin embargo, actualmente solo tres de estos aviones están operativos y en mantenimiento. Según informó Infodefensa.com, en 2024, la FARD sumó a su inventario un total de siete aviones E-26 Tamiz/T-35 Pillan que fueron dados de baja, junto con repuestos provenientes del Ejército del Aire y del Espacio de España.
Excelencia operativa
La graduación se celebró en la Academia Politécnica Aeronáutica (APA) y contó con la presencia del comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general del aire Hugo Rodríguez; el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales de la República Dominicana, mayor general técnico de aviación Carlos Febrillet Rodríguez; y el comandante de la base aérea San Isidro de la FARD, general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vásquez, entre otras dignidades.
Durante el evento, el gerente comercial de Enaer, Leopoldo Porras, comentó que el programa de instrucción no solo consiste en una serie de cursos, sino que representa un esfuerzo por superar obstáculos, desarrollar capacidades y construir un futuro más robusto tanto para la Fuerza Aérea de República Dominicana como para la Empresa Estratégica de Defensa de Chile.
Porras agradeció el apoyo de la APA en la parte teórica del curso y destacó que la relación histórica con la FARD comenzó en 1999 con la adquisición del entrenador básico T-35 Pillan, enfatizando su importancia en la formación de pilotos militares. Añadió que esta colaboración ha evolucionado para incluir no solo tecnología, sino también conocimiento técnico y humano, promoviendo así el desarrollo y la excelencia operativa.
Fortalecimiento de la cooperación aeronáutica
El representante del comandante general de la FARD, general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vásquez, describió su interacción con la FACh como “fructífera y duradera”. Expresó su confianza en que los conocimientos adquiridos serán regresados al país y compartidos dentro de la Fuerza Aérea.
Por su parte, el director ejecutivo de Enaer, Henry Clevaland, expresó su satisfacción por contribuir al desarrollo de la Fuerza Aérea Dominicana y afirmó la importancia de su poder aéreo en el contexto global actual. Animó a los graduados a tener una exitosa carrera y a hacer grandes aportes a su país.
Finalmente, el general del aire Rodríguez dirigió unas palabras a los asistentes, subrayando la relevancia de la pasantía realizada y la importancia de la integración futura entre la Fuerza Aérea Dominicana y la de Chile, asegurando que “nuestras puertas están abiertas para ello y mucho más”.
Con Información de www.infodefensa.com