La Fuerza Aérea de Chile y la Royal Air Force llevan a cabo operaciones de vuelo con planeadores en la Cordillera de los Andes.

Compartir:

Instructores de la Escuadrilla de Vuelo sin Motor de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), junto con pilotos de planeadores de la Real Fuerza Aérea (RAF), están llevando a cabo una serie de sesiones de instrucción en vuelos de planeadores entre el 13 y el 24 de enero en la Cordillera de los Andes, como parte de un programa de intercambio profesional.

Desde 1996, la FACh ha mantenido una colaboración con la RAF durante el mes de enero, haciendo de Chile el único país sudamericano con este nivel de relaciones con dicha institución británica.

La delegación británica está liderada por el group captain Neil Owen y el squadron leader Mark Williams, quienes han recibido formación y capacitación bajo condiciones atmosféricas y geográficas distintas a las de su país de origen.

El capitán de bandada Eduardo Boisset, comandante de la Escuadrilla de Vuelo sin Motor, afirmó que "este entrenamiento conjunto permite el intercambio de experiencias y conocimientos, brindando a los pilotos de la RAF la oportunidad de practicar vuelos en la cordillera y en alta montaña".

Por su parte, el group captain Neil Owen subrayó que "participar en estas jornadas de instrucción es de gran importancia para nosotros, además de la posibilidad de interactuar con los instructores de la FACh, quienes poseen una amplia experiencia en esta especialidad de vuelo".

Escuadrilla de Vuelo sin Motor

La Escuadrilla de Vuelo sin Motor se estableció en 1963, cuando la FACh fundó una escuela para promover esta disciplina en el país, con el objetivo de enriquecer la experiencia de los pilotos de la Fuerza Aérea en el manejo de aviones convencionales.

Esta escuadrilla, que forma parte del Grupo de Presentaciones de la FACh, tiene como misión llevar a cabo actividades aéreas de velovelismo dentro de un marco de formación aeronáutica militar, contribuyendo así al desarrollo de la conciencia aeronáutica en la sociedad chilena.

Los oficiales y el personal permanente de la institución se dedican a la instrucción de vuelo y a la planificación de las misiones, que incluyen transiciones locales, vuelos en laderas, precordilleras y cordilleras. Adicionalmente, realizan misiones de remolque, navegación, búsqueda y formación.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

La Subsecretaria Leitao resalta la labor del Gobierno con niños, niñas y adolescentes durante la presentación de la Encuesta de Juventud y Bienestar de...

¿Cómo se encuentran hoy las y los adolescentes en Chile? ¿Tienen a alguien con quien hablar en momentos...

La Ministra de Defensa de Chile realiza una visita al «Juan Sebastián de Elcano».

En una jornada significativa marcada por el simbolismo naval y el refuerzo de las relaciones entre Chile y...

La Fuerza Aérea Argentina añade simuladores de vuelo para la formación de sus pilotos de F-16.

El titular del Ministerio de Defensa argentino, Luis Petri, llevo a cabo una visita de evaluación al Centro...