Gobierno menciona un «efecto rebote» mientras que la oposición denuncia incumplimiento del acuerdo.

Compartir:

El Ejecutivo ha cerrado el capítulo de tensión con el Ministerio Público tras el compromiso de ajustar la reducción presupuestaria de 7 mil millones de pesos. Sin embargo, las críticas hacia el Gobierno continúan, especialmente después de que se revelara un nuevo decreto del Ministerio de Hacienda que impone una disminución de casi $3 mil millones a las policías en el apartado 29, que se refiere a la adquisición de bienes no financieros.

De acuerdo con el acuerdo alcanzado por la Comisión Mixta de Presupuestos en noviembre pasado, las instituciones encargadas de la seguridad del país, al igual que los servicios de salud y otros sectores esenciales, deberían estar exentas de estos recortes.

El Gobierno ha argumentado que esto se debe a un “efecto rebote”. Se refiere a transferencias consolidables, es decir, fondos que pasan del Ministerio del Interior a las policías para implementar distintos programas, y sería este mismo ministerio el que podría revertir la afectación. Por lo tanto, se considera que no se está violando el acuerdo.

La ministra Carolina Tohá aclaró que “el acuerdo incluía reducciones para todos los ministerios, y los recortes en el Ministerio del Interior impactan directamente en el presupuesto de las policías porque se trata de recursos consolidables que inician en un ministerio y son transferidos a otro, afectando así el presupuesto de cada entidad”.

Durante una entrega de vehículos en la Región de O’Higgins, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, fue preguntado sobre las implicaciones de estos recortes en las fuerzas policiales. No obstante, Araya evitó confrontar a la ministra Tohá, presente a su lado, y se limitó a responder que “nuestro deber es trabajar cada día optimizando nuestros recursos”.

Este decreto sorprendió una vez más al Congreso Nacional. Parlamentarios de diversas bancadas afirman que esto representa un incumplimiento del acuerdo y que la ministra de Interior, Carolina Tohá, junto a Marcel, son responsables de ello.

El diputado Andrés Longton (RN), miembro de la comisión de seguridad de la Cámara, afirmó que “la ministra del Interior ofrece una excusa muy pobre, ya que finalmente la rebaja presupuestaria afecta a las Policías de Investigaciones y Carabineros. La ministra debe dejar de justificar lo injustificable, está faltando a su palabra y a un acuerdo, lo que demuestra que esta situación es lo peor que hemos presenciado en términos de acuerdos en el Congreso Nacional”.

“Si el ministro de Hacienda es capaz de no cumplir un acuerdo firmado, significa que puede hacer cualquier cosa, y esto lamentablemente sigue deteriorando la política y la capacidad de alcanzar consensos con un Gobierno incapaz de cumplirlos. Esto es un engaño y una ofensa al Congreso Nacional y al pueblo chileno, especialmente en la mayor crisis de seguridad que ha enfrentado nuestro país”, agregó.

El diputado de la UDI, Felipe Donoso, exigió que la secretaria de Estado rectifique su “error” en un plazo de horas.

“Si la ministra del Interior no puede manejar su presupuesto y hacer cumplir este acuerdo, consideramos que está cometiendo un grave error; por ello, le damos este día o las próximas horas para que corrija su error y nos explique cómo rectificará su presupuesto sin perjudicar a las policías, ya que es su responsabilidad no solo cumplir con la Ley de Presupuestos, sino también garantizar la seguridad de los chilenos”, sostuvo.

Es importante mencionar que la ministra Tohá ya ha sido convocada a la comisión de seguridad de la Cámara Baja. Asimismo, la Comisión de Seguridad del Senado ha elevado una solicitud a los ministerios del Interior y Hacienda para que “reviertan el efecto rebote en las policías”.

El presidente de esta comisión, el senador Iván Flores (DC), advirtió que “se enciende de inmediato una alerta, ya que el fortalecimiento de las policías es fundamental en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, y esto va en contra de lo acordado en la Ley de Presupuesto, priorizando tanto a Carabineros como a la PDI”.

Con Información de radio.uchile.cl

Relacionado

El AJEMA participa en la feria Sea-Air-Space en Estados Unidos.

Los días 7 y 8 de abril, el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, AJEMA, Almirante...

IWI defiende la propiedad intelectual del fusil de asalto Arad y rechaza el enfoque sesgado del reportaje que acusó a FAME SAC de plagio.

Según información obtenida por defensa.com, en una carta dirigida al Coronel EP (r) Jorge Zapata Vargas, Gerente General...

Akaer desarrolla una Plataforma de Entrenamiento Aerotáctico que replica condiciones reales de operaciones aéreas para capacitar a personal militar y policial.

Akaer creó la primera Plataforma de Entrenamiento Aerotáctico, completamente brasileña y sin dependencia del anclaje vertical. Este equipo...