La Escuela de Artillería realizó a mediados de enero un proceso de inducción técnico-táctica para los estudiantes del Curso Básico de Oficiales del Arma (CBOA) y del Curso Básico de Suboficiales del Arma (CBSA) de Artillería del Ejército de Chile.
Según indican las redes sociales del instituto, esta actividad marca el comienzo de su proceso formativo, con el objetivo de que los alumnos desarrollen y consoliden sus competencias en técnicas y tácticas necesarias para la ejecución de los apoyos de fuego en respaldo a las maniobras.
Durante la inducción, los estudiantes pudieron familiarizarse con las capacidades del material de artillería de campaña, así como con los diferentes sistemas electrónicos y de control de fuego que utilizarán a lo largo de su formación.
Así, la Escuela de Artillería asegura que los futuros especialistas del Arma adquieran los conocimientos y habilidades fundamentales para el desempeño exitoso de sus funciones, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades operativas del Ejército de Chile.
Por la Patria con potencia y ciencia
La Escuela de Artillería del General José María Bari Lopehandía, establecida el 27 de mayo de 1921, tiene la misión de formar a los futuros oficiales, suboficiales, clases del arma de artillería antiaérea y especialistas en observación aérea de tiro de artillería, abarcando tanto el ámbito técnico-operativo como el científico.
Desde el 14 de mayo de 1925, el instituto se encuentra ubicado en la ciudad de Linares y es responsable del empleo doctrinario de los medios del arma en sus distintos calibres, así como de impartir la doctrina de los artilleros y asegurar su cumplimiento, además de revisar y actualizar la normativa de armas.
La Escuela se encarga de la programación de cursos de formación, especialización, perfeccionamiento y uniformización de la preparación general y profesional de los oficiales y personal permanente del Arma de Artillería, capacitándolos para compartir sus experiencias y conocimientos con sus unidades.
Adicionalmente, la Escuela también instruye al contingente de soldados conscriptos del Servicio Militar, pertenecientes al Grupo de Artillería N° 11 Aldunate, que es la unidad encargada de la aplicación de los diferentes cursos y que cuenta con obuses remolcados M-101/33 de 105 mm.
Recientemente, el instituto ha llevado a cabo la revisión y actualización de la reglamentación del Arma de Artillería para mejorar los procedimientos técnicos y tácticos. También lideró el proyecto Jalón, que incluyó la integración del sistema Combat NG de Elbit Systems en los materiales Oto Melara M56/14 de 105 mm, M101/33 de 105 mm, Soltam M71 de 155 mm y las unidades de morteros mecanizados de 120 mm.
Con Información de www.infodefensa.com