El general Marinkovic toma el comando de la Brigada de Aviación del Ejército de Chile.

Compartir:

El general de división Juan Solari traspasó el mando de la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (Bave) al general de brigada Milko Marinkovic durante una ceremonia celebrada en el aeródromo La Independencia en Rancagua.

De acuerdo con el diario digital El Rancagüino, la ceremonia tuvo lugar el lunes 20 de enero y fue encabezada por el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga, quien también llevó a cabo la lectura oficial del decreto de nombramiento por parte del general de división Rodrigo Marchessi.

En el evento se realizó el tradicional cambio del gallardete de mando, un emblema que refleja el liderazgo del general Juan Solari durante sus dos años al frente de la Bave. Con más de 3.000 horas de vuelo, Solari asumirá un nuevo cargo como comandante general del Personal de la institución.

"Me voy con sentimientos encontrados, con nostalgia por dejar una especialidad que ha sido mi hogar, pero también con alegría por enfrentar nuevos retos en Santiago. Estos dos años han sido cruciales para cumplir nuestro rol principal: instrucción, entrenamiento y apoyo ante emergencias y desastres," manifestó el general Juan Solari.

Impulsar el desarrollo de la Aviación del Ejército

Por su parte, el nuevo comandante de la Bave, general de brigada Milko Marinkovic, expresó su entusiasmo al asumir el liderazgo de una unidad con notables capacidades y fuerte arraigo regional. Oriundo de Santiago, Marinkovic cuenta con 34 años de servicio en el Ejército, gran parte de ellos como piloto de helicóptero.

"Mi objetivo es continuar el excelente trabajo realizado por mis predecesores, potenciando el desarrollo de la Aviación del Ejército en beneficio del país. Conozco Rancagua desde hace años y siento que estoy en casa", afirmó el general Marinkovic.

"Como piloto de helicóptero, he tenido la fortuna de conocer todo el país en diversas tareas y en esta región específicamente, he podido interactuar con muchas personas, no solo del ámbito militar," agregó.

"Durante la pandemia y en diferentes desastres, he tenido la oportunidad de conocer a actores clave en la región, por lo que siento que estoy en un lugar que es mi hogar," expresó el nuevo comandante de la Bave.

El general también destacó las misiones que han marcado su trayectoria, incluyendo su participación en la misión de paz en Haití y su papel durante la gestión de la pandemia del COVID-19, colaborando con autoridades regionales y equipos multidisciplinarios. Además, subrayó el compromiso de la Bave en la lucha contra incendios forestales, manteniendo aeronaves siempre listas para actuar.

Primeros en los cielos de la Patria

La misión de la Bave, que depende del Comando de Operaciones Especiales desde finales de 2020, es proporcionar apoyo aéreo a las necesidades institucionales, tanto en tiempo de paz como de guerra, aumentando así la movilidad, flexibilidad y seguridad de las fuerzas terrestres en el campo táctico.

La Bave realiza una amplia variedad de tareas, que incluyen misiones de asalto aéreo, transporte de personal, reconocimiento y exploración aérea, apoyo a unidades de paracaidistas y fuerzas especiales, así como evacuaciones aeromédicas y ayuda aérea a la población civil afectada por desastres naturales.

La Escave es el organismo responsable de formar a los oficiales pilotos y personal de aviación del Ejército de Chile en distintos niveles y subespecialidades. Este personal se desempeñará en diversas unidades del país y en misiones internacionales.

El aeródromo La Independencia de Rancagua es la principal base de la Bave. Actualmente, alberga su cuartel general, la Escave, el Batallón de Helicópteros Germania, el Batallón de Aviones La Independencia, el Batallón de Mantenimiento de Aviación (BAMA) y una Compañía de Aeropuerto.

La Bave cuenta con aeronaves de transporte Airbus Defence & Space como el C212-300 y el CN235-100; de instrucción como el Cessna C-172S, transporte ligero como el Cessna C-208B Gran Caravan y ejecutivo Cessna Citation C-680 Sovereign; así como helicópteros de asalto Airbus como el AS532AL Cougar, transporte ligero y enlace AS350B3 Ecureuil y reconocimiento armado y ataque MD-530F.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

La Subsecretaria Leitao resalta la labor del Gobierno con niños, niñas y adolescentes durante la presentación de la Encuesta de Juventud y Bienestar de...

¿Cómo se encuentran hoy las y los adolescentes en Chile? ¿Tienen a alguien con quien hablar en momentos...

La Ministra de Defensa de Chile realiza una visita al «Juan Sebastián de Elcano».

En una jornada significativa marcada por el simbolismo naval y el refuerzo de las relaciones entre Chile y...

La Fuerza Aérea Argentina añade simuladores de vuelo para la formación de sus pilotos de F-16.

El titular del Ministerio de Defensa argentino, Luis Petri, llevo a cabo una visita de evaluación al Centro...