El comodoro Francisco Ramírez toma posesión del cargo como comandante de la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile.

Compartir:

El general de brigada aérea Vicente Donoso ha entregado el mando de la IVª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) al comodoro Francisco Ramírez en una ceremonia que tuvo lugar el viernes 24 de enero en la base aérea Chabunco, ubicada en Punta Arenas.

La ceremonia fue presidida por el comandante del Comando de Combate y presidente de la comisión interventora, el general de aviación Máximo Venegas, quien resaltó la importancia estratégica de la IVª Brigada Aérea en las operaciones antárticas. Durante el evento, se contó con la presencia de autoridades civiles y militares de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

El general Venegas elogió la labor del general Donoso, destacando su participación en la misión Glaciar Unión en la Antártica y la exitosa realización de la Operación Estrella Polar III. Asimismo, le deseó éxito al comodoro Ramírez en su nuevo rol, subrayando la necesidad de continuidad y compromiso con las tareas estratégicas de la brigada.

Durante la ceremonia, se llevó a cabo la entrega simbólica del gallardete que había acompañado al general Donoso en su gestión, quien se retira tras 35 años de servicio en la institución. También se firmaron las actas correspondientes al cambio de mando de la IVª Brigada Aérea.

El evento concluyó con un desfile terrestre en el que participaron unidades tácticas, observadores terrestres y Fuerzas Especiales, bajo el mando del comodoro Ramírez, quien asume la dirección de una brigada aérea con un importante legado y desafíos en una región estratégica para Chile.

La unidad más austral de la FACh

La IVª Brigada Aérea es una unidad operativa del Comando de Combate, cuya misión es mantener un estado de alistamiento operacional con los recursos asignados, para realizar operaciones aéreas y terrestres según lo indicado por la planificación superior. Está compuesta por dos grupos de aviación y un grupo de telecomunicaciones y detección.

El Grupo de Aviación Nº 6, conocido como Pioneros de las Rutas Australes, lleva a cabo operaciones aéreas de apoyo al combate, incluyendo transporte aéreo para el apoyo logístico y científico de las bases antárticas, así como búsqueda y rescate aéreo y evacuaciones aeromédicas, utilizando helicópteros Bell 412 y aviones De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter.

El Grupo de Aviación N° 12, llamado Tigres Australes, es una unidad táctica aérea que opera con aviones de caza Northrop Grumman F-5 E/F Tigre III, realizando misiones de defensa aérea y ofensiva en el espacio aéreo de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Por su parte, el Grupo de Telecomunicaciones y Detección N° 33 es una unidad táctica terrestre encargada de emplazar, equipar, operar y mantener en condiciones operativas los sistemas de telecomunicaciones, detección e informática, para asegurar el mando y control de las operaciones en la zona de jurisdicción de la IVª Brigada Aérea.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

F-35, A400M, KC-390, B52… la cuenta regresiva para FAMEX 2025 ha comenzado.

Faltan solo unos días para la sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), que se llevará...

El patrullero «Furor» llevará a la Legión a la Semana Santa de Málaga.

Uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa en España es la participación de la Legión...

Descubriendo los misterios del complejo militar de Jabal Quri en Sudán.

El desarrollo del conflicto civil en Sudán ha sacado a la luz nueva información acerca de una enigmática...