Astilleros y Servicios Navales (Asenav) se encargará de construir dos embarcaciones de desembarco para los primeros buques multipropósito del proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile. Estas naves tendrán unas dimensiones de 20,8 metros de eslora, 5 metros de manga y una capacidad de carga que oscila entre 30 y 33 toneladas.
Las características de estas embarcaciones fueron dadas a conocer en una infografía durante una entrevista del canal Sistemas Militares TMA en YouTube, en la cual participó el gerente general de Asenav, Heinz Pearce. En la entrevista, Pearce destacó la trayectoria de la compañía, algunos de sus proyectos significativos en construcción naval y las auditorías realizadas por astilleros internacionales que avalan la capacidad de Asenav para construir fragatas en Chile. También compartió pormenores sobre las naves de desembarco que se fabricarán en Valdivia.
Las embarcaciones de desembarco, según lo indicado por Pearce, funcionarán como unidades auxiliares, facilitando el transporte de equipamiento y el despliegue de personal, dependiendo de la misión que realicen los buques multipropósito. Las barcazas serán transportadas dentro de la unidad que las despliega, y su diseño les permitirá asumir funciones de apoyo, actuando como recursos auxiliares para la Armada de Chile.
Para Pearce, la construcción de estas dos embarcaciones representa un importante avance en la colaboración entre Asmar y un astillero privado. También enfatizó que este proyecto es un ejemplo notable de asociación público-privada en el país y considera que debería servir como base para el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval.
Con Información de www.infodefensa.com