DTS de Chile presentará en Colombiamar 2025 sus soluciones en ESM, C2 y electrónica para fragatas y submarinos.

Compartir:

Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS), subsidiaria de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) de Chile, presentará sus principales soluciones para la defensa naval del 12 al 14 de marzo en la feria Colombiamar 2025.

Según las redes sociales de la empresa chilena, DTS compartirá su stand con la Compañía Internacional de Integración S.A. (Ci2) de Colombia durante esta edición de Colombiamar 2025. En el evento, ambas empresas buscarán estrechar lazos comerciales con el fin de incrementar su presencia internacional y explorar oportunidades de negocio de forma conjunta.

DTS mostrará sus innovadoras soluciones en apoyo de guerra electrónica (ESM), mando y control (C2), simulación y entrenamiento, así como en electrónica de potencia para fragatas y submarinos. Además, ofrecerá información sobre reparaciones y modernización de sistemas de armas, atendiendo e intercambiando ideas sobre potenciales requerimientos en Colombiamar 2025.

Los asistentes al stand conjunto de DTS y Ci2 también tendrán la oportunidad de conocer casos de éxito, proyectos actuales y los desafíos en los que está trabajando la empresa chilena actualmente durante la feria naval colombiana.

Capacidades al servicio de la Defensa

DTS fue fundada en 1991 como resultado de un joint venture entre Enaer e IAI/Elta Systems, en el contexto de modernización de aviones de combate como el Dassault Mirage Pantera, el Northrop Grumman F-5 Tigre, y la plataforma de alerta temprana Boeing EB-707 (EC-707C) Cóndor.

Las áreas de negocio de DTS incluyen el desarrollo y modernización de sistemas, guerra electrónica, mando y control, simulación y entrenamiento, sistemas electrónicos y control automático, así como calibraciones, soporte de sistemas, capacitación y equipos médicos. Su cartera de clientes está formada por las principales empresas e instituciones privadas, además de las Fuerzas Armadas de Chile y otras compañías de América Latina.

Uno de los proyectos en los que actualmente participa DTS es el desarrollo de sistemas periféricos operacionales y logísticos del sistema integrado de instrucción Pillan II, que reemplazará a la flota de aviones Enaer T-35 Pillan con 33 aeronaves fabricadas en Chile. La primera unidad se entregará a la FACh en 2028 e incluirá un simulador de vuelo de realidad mixta, un sistema de planificación de misiones y control de la aeronave, y un sistema de debriefing, entre otros.

El equipo de mantenimiento de la empresa también está involucrado en la modernización de los aviones de apoyo al combate C-130 Hercules de la FACh. Hasta la fecha, tres de las cinco unidades han sido equipadas con nuevas hélices de ocho palas de fibra de carbono recubiertas con kevlar NP2000 de Collins Aerospace, que disminuyen la vibración y el ruido en la cabina, aumentan la aceleración en un 20% y reducen los costos de mantenimiento.

DTS actúa como un centro de mantenimiento electrónico de equipos y sistemas, con la capacidad de realizar reingeniería o rediseño para abordar problemas relacionados con la obsolescencia técnica y logística en instrumentos, equipos de comunicación y navegación, electricidad, radares, accesorios, guerra electrónica y control automático, entre otras tecnologías.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Las innovaciones del radar Lichtenstein: la precisión de la Luftwaffe se perfecciona.

La incorporación en el bando aliado de los caza diurnos de largo alcance (P-51 Mustang) en enero de...

La Armada de Chile da la bienvenida al buque Juan Sebastián de Elcano y a la princesa Leonor de España en Valparaíso.

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, junto al comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante...