Sisdef de Chile y Issartel de Francia establecen una alianza para desarrollar proyectos en la industria naval.

Compartir:

La Compañía de Ingeniería de Sistemas y Desarrollos Funcionales (Sisdef), parte de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), ha establecido un acuerdo de colaboración con la firma francesa Issartel. Este convenio se enfocará en el desarrollo de proyectos en sectores estratégicos de alta complejidad, como la industria naval.

El acuerdo fue firmado en las instalaciones de Sisdef, situadas en la comuna de Quintero, por Francisco Calvanese, gerente comercial de la empresa chilena, y Rodolfo Encinas, director ejecutivo de Issartel en Chile.

Con más de 60 años de experiencia, Issartel se especializa en la fabricación y mantenimiento de equipos mecánicos, hidráulicos y neumáticos de alta complejidad. Su presencia en países como Francia, India, Brasil y Chile la ha posicionado como un actor clave en industrias exigentes como la naval y la seguridad nuclear.

Los equipos de Issartel se utilizan en contextos militares, de seguridad nuclear y buceo, y son reconocidos por cumplir los más altos estándares de calidad y rendimiento.

Este acuerdo representa un nuevo hito para Sisdef, abriendo la puerta a futuras iniciativas que involucren tecnología de vanguardia.

Sobre Sistemas de Misión

Fundada en 1983 para fomentar la independencia tecnológica en el ámbito de la defensa, Sisdef se ha destacado como líder regional en diseño, desarrollo y producción de sistemas de mando y control. Su sistema Data Link SP100 es utilizado en Chile y Colombia, y en colaboración con Cotecmar ha implementado el sistema de enlace de datos tácticos y comunicaciones Link-Co, basado en el SP100, para las fragatas Almirante Padilla de Colombia.

Dentro de su oferta, Sisdef cuenta con el Sistema de Control de Misión para Helicópteros Strike, que permite gestionar un panorama táctico de superficie de manera efectiva, tanto en misiones independientes como integradas en Fuerzas de Combate. Además, ofrece el Sistema de Control de Misión SCM Avizor para aeronaves y el Sistema de Mando y Control Móvil Poseidón para embarcaciones de patrullaje.

En el ámbito terrestre, Sisdef dispone de sistemas como el C4I Jupiter para operaciones conjuntas, el Sistema de Gestión de Emergencias y Catástrofes EMMA, y el Sistema Tacfinder para unidades del Ejército e Infantería de Marina. En cuanto a automatización, cuenta con el Sistema de Monitoreo de Motores Diésel PDM Neutrón, además de soluciones integradas para submarinos y patrulleros oceánicos, como el Sistema Integrado de Monitoreo de Plataforma (IPMS) Minerva.

Finalmente, destaca su desarrollo en comunicaciones con el sistema integrado ICS Hermes, que se encuentra en funcionamiento en el nuevo rompehielos AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Las innovaciones del radar Lichtenstein: la precisión de la Luftwaffe se perfecciona.

La incorporación en el bando aliado de los caza diurnos de largo alcance (P-51 Mustang) en enero de...

La Armada de Chile da la bienvenida al buque Juan Sebastián de Elcano y a la princesa Leonor de España en Valparaíso.

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, junto al comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante...