El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, junto a su homólogo de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, hicieron un llamado al Gobierno central para obtener más herramientas que les ayuden a combatir el aumento de la delincuencia. En particular, solicitaron que los guardias municipales puedan llevar armas no letales, como pistolas Taser, con el fin de mejorar la seguridad en sus comunas y apoyar la labor de Carabineros.
Los alcaldes sostienen que, ante el creciente número de delitos, es fundamental que las municipalidades cuenten con más atribuciones y recursos para prevenir y enfrentar estas situaciones de manera efectiva.
En este contexto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, subrayó la necesidad de proporcionar a los funcionarios municipales armas no letales.
“Actualmente, este es un problema que debemos abordar desde las municipalidades, no solo para preservar la integridad física y la vida de nuestros funcionarios, sino también la de nuestros vecinos. Esperamos que el Gobierno central escuche esta solicitud y permita la implementación de cambios significativos en la seguridad ciudadana”, afirmó.
Por su parte, el alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, destacó que el respeto por la autoridad ha disminuido considerablemente, lo que afecta tanto a Carabineros como a los funcionarios municipales.
“Es crucial que los guardias municipales tengan acceso a herramientas de seguridad. Lamentablemente, hoy en día observamos con tristeza que incluso el personal policial recibe poco o ningún respeto, y es aún más difícil para nuestros funcionarios municipales, que carecen del respaldo legal necesario para hacerse valer”, enfatizó.
Así, el alcalde expresó su total apoyo a una posible legislación que autorice el uso de armas no letales, siempre con la debida capacitación y protocolos de procedimiento.
Con Información de radio.uchile.cl