Los pilotos de los Halcones de la FACh realizan una demostración de habilidades con el GB1 durante una gira en el sur de Chile.

Compartir:

La Escuadrilla de Alta Acrobacias Halcones del Grupo de Presentaciones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) dio inicio a su Gira de Verano 2025 el 5 de febrero. Durante esta gira, los pilotos de las aeronaves Game Composites GameBird GB1 mostrarán sus habilidades en varias ciudades del sur del país.

Según la FACh, las presentaciones de los Halcones tienen como objetivo fomentar la conciencia aérea nacional, exhibiendo las capacidades profesionales de su personal y motivando a los jóvenes que serán el futuro de la Fuerza Aérea de Chile.

Las exhibiciones comenzaron en la playa Pucará de Villarrica, donde los acrobáticos vuelos impresionaron a numerosos espectadores que disfrutaron de la precisión y espectacularidad de las acrobacias.

La Escuadrilla se trasladó luego a la ciudad de Pucón, donde, a las 16:00 horas, deleitaron al público en la playa Grande con un espectáculo repleto de acrobacias y adrenalina, cautivando a los asistentes que disfrutaban del lago.

El 6 de febrero, continuaron su recorrido en el aeródromo Las Marías de Valdivia. Posteriormente, tienen programadas presentaciones el 8 de febrero a las 12:00 horas en el aeródromo Cabo 1° Juan Román, en Puerto Aysén, y el 11 de febrero a las 12:00 horas sobre la Costanera de Frutillar Bajo, concluyendo en la playa Puerto Chico de Puerto Varas a las 16:00 horas.

El prestigio de esta unidad, establecida el 14 de enero de 1981, se basa en la rigurosa preparación y el alto nivel de experiencia de sus integrantes, lo que les permite realizar vuelos acrobáticos con un notable grado de seguridad y eficiencia. Los pilotos entrenan diariamente y realizan un intenso acondicionamiento físico, lo que les ayuda a enfrentar los cambios de fuerzas gravitacionales durante las maniobras.

Inicialmente, los Halcones utilizaron aviones Pitts S2A y S2S. En 1989, se optó por reemplazarlos por los Extra EA300, biplazas monomotores que debutaron en Fidae 1990 y estuvieron en servicio hasta 2002. Posteriormente, las aeronaves Extra 300L tomaron su lugar hasta que, en 2021, fueron sustituidas por los actuales GB1 GameBird.

Las aeronaves GB1, fabricadas en Bentonville, Arkansas, están construidas de fibra de carbono y cuentan con un motor Lycoming AEIO-580 B1A. Pueden realizar giros de hasta 400° por segundo y soportar un máximo de carga de +/- 10G, alcanzando una velocidad de crucero de 200 nudos y un alcance de 1.000 millas náuticas, además de estar equipadas con aviónica G3X de Garmin.

La unidad ha participado en ferias y eventos de aviación militar en países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Israel, Bélgica, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Canadá, Colombia, Uruguay y Chile, obteniendo reconocimientos y premios, destacándose el título de campeones mundiales de Acrobacia Aérea en Évreux, Francia.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

El misil Spike ER en el H145M: una opción interesante para el Ejército de Tierra.

Axel Humpert, vicepresidente Senior y responsable del programa H145 en Airbus Helicopters, nos brinda su perspectiva sobre estos...

Fuerza de fuego en vehículos terrestres y municiones de última generación para el Ejército de Tierra.

En tiempos recientes, el Ministerio de Defensa, particularmente el Ejército de Tierra, ha iniciado múltiples contratos para la...

Noruega planea duplicar su flota de obuses autopropulsados K9 Thunder de origen coreano.

Noruega, en un momento de crecimiento en su capacidad para utilizar artillería pesada, tiene la intención de casi...

El tanque Loclère que la Marina Nacional Francesa busca para transformar sus operaciones de asalto anfibio.

La Marina Nacional de Francia se encuentra en busca de un tanque que promete revolucionar sus operaciones anfibias....