Un avión de exploración aeromarítima y lucha antisubmarina, el Airbus Defence and Space C295 Persuader (P-295), de la Aviación Naval de la Armada de Chile, ha realizado sobrevuelos en las regiones del Maule y La Araucanía para apoyar a los organismos de emergencia en la lucha contra incendios forestales en la zona centro-sur del país.
Según la institución, el Persuader ha sido enviado a la Región del Biobío para llevar a cabo sobrevuelos de reconocimiento, destinados a la detección, control y monitoreo de los focos de incendio, utilizando su sistema electro-óptico e infrarrojo Star Safire III de Flir Systems. Esta acción busca fortalecer las labores de seguridad y vigilancia del Grupo Aeronaval Talcahuano.
El comandante en jefe de la Segunda Zona Naval y responsable de la Defensa Nacional en Arauco y Biobío, contraalmirante Arturo Oxley, indicó que el P-295 realizó un vuelo de tres horas la madrugada del 9 de febrero, abarcando 54 puntos en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía, con el objetivo de evaluar las condiciones de los focos de incendio activos, de los cuales hay dos en la región del Biobío y uno nuevo en La Araucanía.
Por su parte, el piloto del Persuader del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1, teniente 1° Stefan Thomson, mencionó que en las próximas horas llevarán a cabo otro vuelo para continuar con el monitoreo de las áreas afectadas. “Durante estos dos días hemos estado localizando focos de incendio con sensores optrónicos en horario nocturno”, agregó el oficial.
Además, destacó que el trabajo se realiza en colaboración con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), indicando que un técnico de Conaf se embarcó recientemente para establecer comunicación con las bases y mantener actualizada la información sobre los focos de incendio. Esta información también se proporciona al puesto de mando de la Jefatura de la Defensa Nacional en Biobío, continuando con acciones preventivas en apoyo a la lucha contra incendios.
Una plataforma multipropósito
La Armada de Chile adquirió tres Persuader en octubre de 2007 con el fin de mejorar la exploración aeromarítima estratégica y táctica en apoyo a las fuerzas navales, optimizando la vigilancia de los espacios marítimos y las capacidades de transporte militar aéreo.
El proyecto de renovación de medios aeronavales, conocido como Alcatraz, incluyó la recepción de una aeronave de patrullaje aeromarítimo (aviación matrícula Naval 501) y dos del modelo de exploración y lucha aeromarítima (aeronaves con matrícula Naval 502 y Naval 503). La Aviación Naval recibió su primer P-295 Persuader en abril de 2010 y las otras dos en 2011.
El Persuader tiene una longitud de 24,5 metros y una altura de 8,67 metros. Está equipado con dos motores turbohélices Pratt & Whitney PW-127G, lo que le permite transportar una carga útil máxima de 9.000 kg, con un peso máximo al despegue (MTOW) de 23.200 kg, un alcance de 2.150 km (máximo 5.220 km en vuelo de traslado), una velocidad de crucero máxima de 480 km/h y un techo de servicio de 25.000 pies.
La aeronave cuenta con una cabina completamente digital que incorpora pantallas de cristal líquido (LCD) a color, de 15,2 cm x 20,3 cm, compatibles con lentes de visión nocturna y un sistema integrado de aviónica Topdeck de Thales, que facilita la planificación de la navegación táctica y el monitoreo de los sistemas, aliviando la carga de trabajo del piloto y el copiloto.
Equipamiento
Los tres P-295 Persuader disponen del Sistema Táctico Completamente Integrado (FITS) de Airbus DS, un radar de apertura sintética de alta resolución EL/M-2220A de IAI Elta, el sistema de visión nocturna Flir Star Safire III y un sistema de enlace de datos SP100 de la compañía chilena Sisdef.
El Star Safire III permite visualizar y rastrear el terreno mediante una unidad inercial completamente integrada, seguir objetivos en movimiento con autotracker multimodo, señalar objetivos lejanos a otras unidades y determinar la distancia y ubicación de un objetivo, entre otras funciones.
Las cámaras del sistema poseen múltiples campos de visión, lo que permite mantener la conciencia situacional al mismo tiempo que ofrecen un rendimiento de largo alcance. Este sistema es capaz de generar imágenes 24/7 en diversas bandas de ondas y combina imágenes de luz visible con infrarrojas para crear una visión panorámica del área de rastreo.
Los aviones Persuader del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1 realizan operaciones de manera regular desde la base aeronaval Concón, así como desde el Grupo Aeronaval Norte de Iquique y el Grupo Aeronaval Talcahuano.
Con Información de www.infodefensa.com