El Ejército de Chile evalúa en España la adaptación de las fuerzas armadas de América al futuro entorno operativo.

Compartir:

Representantes del Ejército de Chile están participando en la 4ª Conferencia Especializada del Ciclo XXXVI de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), que es organizada por el Ejército de Tierra español. Durante este encuentro, delegaciones de quince ejércitos discuten la evolución de las instituciones militares para adaptarse a los desafíos operativos actuales y futuros.

El Ciclo XXXVI de la CEA, como se informó en Infodefensa.com, comprende seminarios, debates académicos de alto nivel y ejercicios especializados que promueven el intercambio de ideas y experiencias, facilitando la cooperación e integración entre ejércitos que enfrentan retos comunes en materia de defensa y seguridad.

Delegado del Ejército de Chile en la 4ª Conferencia Especializada del Ciclo XXXVI de la Conferencia de Ejércitos Americanos. Firma Ejército de Tierra español

Delegado del Ejército de Chile en la 4ª Conferencia Especializada del Ciclo XXXVI de la Conferencia de Ejércitos Americanos. Firma Ejército de Tierra español

La inauguración de la conferencia tuvo lugar el 10 de febrero en el Palacio de Buenavista, presidida por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien estuvo acompañada por el jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general Amador Enseñat y Berea, y contó con la asistencia de las quince delegaciones de los ejércitos participantes.

Este evento, que se celebra por segunda vez fuera del continente americano, se llevará a cabo hasta el 14 de febrero en la Residencia Militar Alcázar de Madrid, y ha permitido al Ejército de Tierra español reafirmar su compromiso con la CEA, mostrando la disposición de España de continuar participando activamente en este foro multilateral.

En los días 11 y 12 de febrero, los asistentes discutieron procesos de adaptación y estrategias de transformación en el ámbito de seguridad y defensa. A través de ponencias y mesas redondas, se intercambiaron experiencias y se fortaleció la colaboración y la integración entre los ejércitos.

Conferencia de Ejércitos Americanos

La Conferencia de Ejércitos Americanos es una organización militar internacional fundada en 1960, compuesta por países de las Américas y el Caribe, cuyo objetivo es promover la integración entre los ejércitos y el intercambio de experiencias sobre temas de interés común en defensa, bajo una perspectiva futura integrada.

Los ejércitos miembros de esta conferencia incluyen a Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Delegados de la 4ª Conferencia Especializada del Ciclo XXXVI de la Conferencia de Ejércitos Americanos. Firma Ejército de Tierra español

Delegados de la 4ª Conferencia Especializada del Ciclo XXXVI de la Conferencia de Ejércitos Americanos. Firma Ejército de Tierra español

Este foro internacional también cuenta con la participación de ejércitos observadores como Belice y Surinam, así como observadores especiales como España, Portugal y Panamá, y organizaciones militares observadoras como la Junta Interamericana de Defensa (JID) y la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).

La CEA está estructurada en un ciclo de reuniones que abarca dos años, y cuenta con una Secretaría Ejecutiva Permanente (Sepcea), cuya función es garantizar el cumplimiento del reglamento de la CEA y los acuerdos establecidos por los comandantes en el ciclo anterior, promoviendo así la cooperación entre las instituciones militares.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

La Armada de Chile da la bienvenida al buque Juan Sebastián de Elcano y a la princesa Leonor de España en Valparaíso.

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, junto al comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante...

Los innovadores sistemas de armamento del Ejército de Tierra francés en 2060.

El Ejército de Tierra francés está progresando en la implementación de conceptos de sistemas de armas que podrían...