La Fuerza Aérea de Chile da inicio a la formación de la primera generación de Aviadores del Centenario en la Escuela de Aviación.

Compartir:

Setenta jóvenes iniciaron el 12 de febrero su formación como cadetes en la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), convirtiéndose en la primera generación de Aviadores del Centenario. Al culminar sus estudios, obtendrán el título de ingeniero aeroespacial.

Según la FACh, tras firmar su ingreso a la escuela, los cadetes de la promoción 2025-2027 fueron orientados por sus instructores para comenzar su instrucción militar básica, familiarizándose con las posturas y normas que guiarán su trayectoria en la institución.

Los padres y apoderados de los cadetes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones y participar en una exposición donde el director de la escuela, coronel de aviación Alejandro Arévalo, dio la bienvenida a la familia aérea y presentó aspectos relevantes del proceso formativo que vivirá la nueva generación.

La ceremonia de ingreso comenzó a las 11:00 horas en la losa de operaciones de la base aérea El Bosque, presidida por el jefe de la División de Educación, general de brigada aérea Guillermo Pino, acompañado por parte del plantel y con las familias en las tribunas. Durante esta ceremonia, los cadetes marcharon por primera vez como aviadores militares.

Líderes del futuro

El coronel Arévalo destacó la complejidad del desafío que enfrentan los cadetes: “Cadetes de primer año, vendrán tiempos difíciles. Su actitud frente a la adversidad puede cambiar el resultado. Puede que deseen dejar de levantarse temprano, que echen de menos la comida casera, o que se cuestionen el saltar al mar desde cinco metros. No se rindan, cada pequeño desafío tiene un propósito. Trabajen en equipo, no teman cometer errores y nunca dejen de creer en ustedes mismos. La Escuela de Aviación les brindará las herramientas necesarias para convertirse en oficiales de la FACh; ustedes serán los líderes del futuro”, enfatizó el oficial.

Los cadetes reclutas realizaron a continuación la Promesa de Ingreso, un momento solemne en el que se comprometieron a honrar los valores que les otorga la Patria, cumplir con sus deberes militares y buscar la constante superación para servir con honor y lealtad a la institución y a la comunidad sin restricciones.

Para finalizar la ceremonia, los familiares tuvieron la oportunidad de felicitar y despedirse de los cadetes, quienes realizaron su primer desfile como parte de la Escuela de Aviación.

Aviador del Centenario

Los nuevos alumnos se convierten en la primera promoción de aviadores militares que cursará la carrera de Ingeniería Aeroespacial, que se enseña exclusivamente a los cadetes que ingresan a la Escuela de Aviación con el objetivo de formarse como oficiales de la FACh. Esta nueva formación académica, que comenzará este año en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez, forma parte del nuevo perfil profesional del Aviador del Centenario, que la institución busca desarrollar para enfrentar los desafíos del futuro.

El proceso educativo, con una duración de siete años, incluirá tres años de formación inicial en la Escuela de Aviación en condición de internado. Los alumnos se graduarán como oficiales de la FACh al completar el sexto semestre. Posteriormente, continuarán su formación profesional en la Academia Politécnica Aeronáutica (APA), donde obtendrán la licenciatura en ciencias de la Ingeniería Aeroespacial al finalizar el cuarto año.

A partir del quinto año, se implementarán programas para obtener el título de ingeniero aeroespacial, un magíster en doble grado con el Politécnico de Milán, así como una especialización en áreas como piloto de guerra, Defensa Antiaérea, ingeniero aeronáutico, ingeniero en Telecomunicaciones e Informática, e ingeniero en Administración, que complementan la carrera de oficial de la FACh.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

La imperante transformación de los fuegos de apoyo en el Ejército de Tierra

Las experiencias adquiridas a partir de conflictos como el de Ucrania, junto con las pruebas internas sobre la...

El Ejército de Tierra enviará carros de combate Leopardo 2E para fortalecer Ceuta y Melilla.

Los planes a medio plazo del Ejército de Tierra incluyen la mejora de la capacidad defensiva de los...

El Ejército de Chile celebra el 60º aniversario de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales.

En conmemoración del 2 de abril, el Ejército de Chile llevó a cabo un...