La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes) del Ejército de Chile inició, a comienzos de febrero, el 2° Curso de Paracaidista Básico Militar 2025. Esta formación se desarrolla en las instalaciones de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, ubicada en Peldehue, Colina.
De acuerdo con lo publicado en las redes sociales de la Escpar y Fes, los aspirantes tuvieron que pasar por un riguroso proceso de selección para poder participar en este curso, el cual es reconocido por sus elevados estándares de excelencia. Durante la fase de entrenamiento, tanto en tierra como en aire, se pondrá a prueba la resistencia y el valor de los alumnos.
La primera fase del Curso de Paracaidista Básico Militar contempla una preparación física en tierra, que permite a los participantes adquirir las habilidades técnicas necesarias para realizar saltos de paracaídas desde aeronaves, tanto de día como de noche.
En esta etapa terrestre, se llevan a cabo ejercicios de aterrizajes en plataforma, uso de arneses de columpio y suspensiones, así como entrenamientos en avión simulado para practicar los procedimientos previos al lanzamiento, y el conocimiento del equipo y materiales, además de saltos desde una torre que imita el lanzamiento desde un avión en vuelo.
En la fase aérea, los alumnos realizarán cuatro saltos de acreditación diurnos y dos nocturnos utilizando paracaídas Airborne Systems modelo T-11. Durante estos saltos, los participantes aplicarán las técnicas necesarias para la correcta ejecución de esta habilidad fundamental de las Fuerzas Especiales. Al finalizar esta etapa, los alumnos recibirán la Boina Negra y obtendrán la especialidad secundaria de Paracaidista Básico Militar.
Con Información de www.infodefensa.com