La lancha de acción marítima LAM-34 Angamos de la Armada de Chile llevó a cabo una inspección a una embarcación que realizaba actividades pesqueras dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), como parte de los patrullajes regulares que realiza la Cuarta Zona Naval para proteger los intereses marítimos del país en el norte.
De acuerdo con la Armada de Chile, un avión de exploración aeromarítima Embraer EMB.111A(N) Bandeirante Patrulha con matrícula Naval 263, que opera desde el Grupo Aeronaval Norte en Iquique, detectó una embarcación extranjera realizando pesca al sur del límite marítimo internacional.
Ante esta circunstancia, se ordenó a la LAM-34 Angamos, que estaba navegando al sur, que se dirigiera al lugar para verificar la situación de la embarcación. El comandante, capitán de corbeta Ignacio Concha, informó que su unidad realizó la "detección y avistamiento de una embarcación que, según los indicios y grabaciones, estaba pescando en nuestra zona económica exclusiva, a 60 millas del puerto de Iquique y a 40 millas de la costa".
Durante la inspección del pesquero, los efectivos de la LAM-34 Angamos encontraron 3,5 toneladas de tiburón a bordo, lo que constituye una violación a la Ley General de Pesca y Acuicultura. Posteriormente, se procedió a escoltar a la embarcación hacia el Límite Marítimo Internacional, fuera de la Zona Económica Exclusiva.
LAM-34 Angamos
La LAM-34 Angamos es una de las tres unidades de la clase Sa’ar IV de la Armada de Chile. Tras su reclasificación de lancha misilera a lancha de acción marítima, desempeña funciones de patrullaje y vigilancia de la Zona Económica Exclusiva, además de operar en misiones de búsqueda y rescate marítimo y realizar el abordaje y registro de embarcaciones en aguas nacionales.
Este buque, diseñado por Lürssen como S-143, fue construido en la década de 1970 en el astillero Israel Shipyards en Haifa, por encargo de la Marina de Israel (Heyl Ha’Yam), donde recibió el nombre de Reshef. Participó en las batallas de Baltim-Damietta y Latakia durante la guerra de Yom Kippur en 1973, así como en la guerra del Líbano en la operación Paz para Galilea.
La Reshef fue adquirida por el Gobierno de Chile en 1997. Rebautizada como Angamos, llegó a Iquique en julio de ese mismo año, y durante su trayectoria operativa, se incorporó al Comando de Misileras Norte y al Comando de Misileras Sur. Una vez que las lanchas misileras de la clase 148 fueron dadas de baja, las unidades LM-34 Angamos y LM-31 Chipana fueron trasladadas de Punta Arenas a Iquique a mediados de la década de 2010.
La LAM-34 Angamos tiene una eslora de 58,1 metros, una manga de 7,6 metros, un puntal de 4,95 metros, un calado de 2,7 metros y un desplazamiento de 450 toneladas. Está equipada con motores diésel MTU 16V 396 que ofrecen una potencia de 13,000 HP y puede alcanzar una velocidad máxima de 31 nudos.
Dispone de dos cañones Leonardo Compact de 76/62 mm, dos cañones Oerlikon de 20 mm y dos ametralladoras Browning M2 de calibre 12,7 mm. En 2013, como parte de un programa de modernización, se retiraron cuatro misiles Gabriel Mk.2 y, en su lugar, se instalaron cuatro misiles antibuque Exocet MM-40 Block 2 de MBDA.
Con Información de www.infodefensa.com