Un helicóptero MH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea de Chile realiza un vuelo de más de 2.000 km para llevar a cabo el rescate de montañistas en el monte Fitz Roy.

Compartir:

Un helicóptero Sikorsky MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N° 9 de la IIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó un vuelo de más de 2.000 km para rescatar a tres andinistas que enfrentaban dificultades en el monte Fitz Roy, situado al este del Campo de Hielo Patagónico Sur, en la frontera entre Argentina y Chile.

De acuerdo con lo informado por la FACh, esta operación, que se llevó a cabo en condiciones meteorológicas complejas en menos de 24 horas, fue solicitada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Ministerio de Defensa Nacional.

Para llevar a cabo el rescate, el MH-60M Black Hawk despegó de Santiago con Comandos de Aviación Parasar (Paracaidistas de Salvamento y Rescate). Después de realizar escalas en Puerto Montt y Balmaceda, se logró llevar a cabo el rescate el 17 de febrero en una zona de acceso extremadamente difícil.

Destacadas capacidades operativas

Asimismo, en esta misión intervino un avión Gulfstream G-IV del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea, que transportó desde Santiago a un equipo especializado en rescate y apoyo logístico hasta la base aérea Balmaceda.

También participó un DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 5 de la IIIª Brigada Aérea, que se mantuvo en Villa O’Higgins listo para evacuar a los rescatados hacia Puerto Montt. Un segundo DHC-6 Twin Otter, del Grupo de Aviación N° 6 de la IVª Brigada Aérea, apoyó las operaciones del Black Hawk, facilitando la coordinación de la misión en el terreno montañoso.

La operación culminó en la ciudad de Puerto Montt y evidenció las capacidades de las aeronaves de la FACh, así como el alto nivel operativo de sus tripulaciones de vuelo y de rescate. Esta misión permitió brindar asistencia a los ciudadanos en el menor tiempo posible, ayudando a quienes más lo necesitaban.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

El innovador Centro de Excelencia en Tecnologías Subacuáticas de SAES

SAES ha revelado su plan para el Centro de Excelencia en Tecnologías Subacuáticas, CETSUB,  que tiene como objetivo posicionar...

LIMA 2025: El sector defensa apunta a incrementar sus ventas en Asia

Asia es una región del planeta con gran importancia para las empresas de defensa, ya que alberga numerosas...