El Marinero Fuentealba de la Armada de Chile lleva a cabo su segundo despliegue en el marco de la Comisión Antártica 2024/2025.

Compartir:

El patrullero oceánico OPV-83 Marinero Fuentealba de la Armada de Chile llevó a cabo, desde el 29 de enero hasta el 21 de febrero, su segundo despliegue de la Comisión Antártica (Comantar) 2024/2025, durante el cual realizó diversas actividades en el continente antártico.

De acuerdo con la institución, el buque llevó a cabo tareas de apoyo logístico a las bases chilenas y actividades científicas en Bahía Fildes, Rada Covadonga, Bahía Chile, Bahía Sur, Bahía Paraíso, Isla Snow e Isla Decepción, brindando apoyo a las bases antárticas Capitán Arturo Prat, Eduardo Frei, Gabriel González Videla, Bernardo O´Higgins y Yelcho.

La unidad de la Tercera Zona Naval transportó 4,5 toneladas de suministros hacia las diferentes bases antárticas y retiró cuatro toneladas de residuos, en cumplimiento con el Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, firmado por Chile en 1991.

El OPV-83 Marinero Fuentealba también colaboró con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) en la elaboración de mapas y el mantenimiento de estaciones de medición del nivel del mar que forman parte del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM).

Además, cumplió funciones como buque de servicio antártico dentro de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC), entidad en coordinación con Argentina, que trabaja para proteger la vida humana en el mar y el medio ambiente marino frente a posibles derrames en las aguas del continente antártico.

Un desafío especial

El comandante del OPV-83 Marinero Fuentealba, capitán de fragata José Sandino, mencionó que “la comisión recién concluida involucró diversas tareas como el mantenimiento e implementación de señalización marítima, apoyo al SHOA, así como logística y transporte de personal entre las distintas bases en el Territorio Chileno Antártico”.

El oficial afirmó que “desplegarse en el Territorio Chileno Antártico presenta un desafío único, con largas jornadas de trabajo en un entorno complejo y alejado del hogar, lo que requiere una fortaleza particular que la tripulación a mi mando ha demostrado tener”.

El suboficial y condestable del buque, Jorge Leal, resaltó que "operar en el Territorio Chileno Antártico supone un reto; es crucial mantener la cohesión y la unidad del personal en un trabajo arduo en condiciones climáticas cambiantes y desafiantes, además de compartir mi experiencia con los patrones y el personal que trabaja en tierra, llevando un registro riguroso de las operaciones para evitar accidentes".

El subteniente y oficial de telecomunicaciones del patrullero, Joaquín Ossandon, subrayó que “llegar a la Antártica es tanto un honor como un desafío; es un área exigente donde las condiciones son diferentes a las que enfrentamos regularmente, pero también es un lugar impresionante con paisajes singulares y un reto para cualquier marino”.

Por su parte, la cabo 2° Litoral Camila Muñoz compartió que “en este despliegue realizo labores de timonel y vigía, además de tareas de abastecimiento y apoyo en la señalización marítima, carga y operaciones aéreas, encontrando el Territorio Chileno Antártico como un lugar impresionante y magnífico”.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Turquía, el principal apoyo militar de la nueva Siria.

El control del Ejército sudanés sobre la capital Jartum, la creciente cooperación entre Turquía y Siria, la escalada...

Identificación de deficiencias significativas en la nueva arquitectura de seguridad – Diario y Radio Universidad Chile

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública se encuentra ante un desafío crucial: la Ley...

Argelia desactiva un dron armado Bayraktar del Ejército de Malí.

En un movimiento que pone de manifiesto las crecientes tensiones y la vulnerabilidad de la seguridad en la...

La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del Ejército de Chile conmemora su 60º aniversario.

Con un espectacular salto de paracaidistas militares en la zona de Pequenco, realizado desde un avión Airbus C-235...