Corea del Sur otorga reconocimientos a los primeros lugares de la Academia de Guerra Naval y la Escuela Naval de la Armada de Chile.

Compartir:

La Agregaduría de Defensa de Corea del Sur otorgó la distinción Armada de Corea al capitán de corbeta Carlos Elgueta y a la guardiamarina Fernanda Valenzuela, reconociendo su excelente desempeño en el Curso de Estado Mayor de la Academia de Guerra Naval y en la Escuela Naval Arturo Prat de la Armada de Chile, respectivamente.

La ceremonia se llevó a cabo en la residencia del agregado de Defensa de Corea, el teniente coronel (IM) Jong Ick Park, y fue presidida por el director de Educación de la Armada, el contraalmirante Gonzalo Beltrán, así como por el director de la Academia de Guerra Naval, el capitán de navío Rafael Letelier, y el director de la Escuela Naval, el capitán de navío Juan Pablo Castro.

De acuerdo a lo informado por la Armada de Chile, el capitán Elgueta fue reconocido por el teniente coronel Park, en representación de la Armada de Corea, por su destacado rendimiento como alumno del Curso de Estado Mayor de la Academia de Guerra Naval. Este oficial completó el programa en 2024 y fue asignado como comandante del remolcador de flota ATF-66 Galvarino.

Por su parte, la guardiamarina Valenzuela fue distinguida por haber obtenido el primer lugar de la promoción 2024 de la Escuela Naval, convirtiéndose en la primera oficial en alcanzar tan alta calificación. En la actualidad, se encuentra preparándose para su viaje de instrucción a bordo del buque escuela BE-43 Esmeralda.

Un vínculo estratégico

El capitán de corbeta Carlos Elgueta habló en nombre de los condecorados, expresando su agradecimiento tanto a la Armada de Corea como a la Armada de Chile por el reconocimiento recibido.

El oficial enfatizó que es un “profundo honor y una gran gratitud en esta significativa ocasión, en la que, junto a la guardiamarina Fernanda Valenzuela, tenemos el privilegio de ser reconocidos por la Armada de Corea. Este galardón va más allá de lo personal, simbolizando el sólido vínculo de cooperación y hermandad entre la Armada de Chile y la Armada de la República de Corea”.

“La importancia de este premio se refuerza aún más por el papel crucial que desempeña el Océano Pacífico como vía de comunicación marítima entre Chile y Corea: este vasto océano, más que una frontera, representa un puente que conecta a ambas naciones, facilitando el comercio, el intercambio cultural y la cooperación en materia de seguridad y defensa», destacó.

El capitán de corbeta Elgueta agregó que «este lazo de conexión, junto con la dependencia del mar por parte de Chile y la República de Corea, resalta la necesidad de unir esfuerzos sostenibles para enfrentar los desafíos marítimos del siglo XXI”.

Finalmente, la guardiamarina Fernanda Valenzuela expresó: “Estoy muy agradecida por este reconocimiento. No lo esperaba, pero es muy gratificante recibir un premio que valore el esfuerzo y la resiliencia que mantuve en la Escuela Naval”.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

El misil Spike ER en el H145M: una opción interesante para el Ejército de Tierra.

Axel Humpert, vicepresidente Senior y responsable del programa H145 en Airbus Helicopters, nos brinda su perspectiva sobre estos...

Fuerza de fuego en vehículos terrestres y municiones de última generación para el Ejército de Tierra.

En tiempos recientes, el Ministerio de Defensa, particularmente el Ejército de Tierra, ha iniciado múltiples contratos para la...

Noruega planea duplicar su flota de obuses autopropulsados K9 Thunder de origen coreano.

Noruega, en un momento de crecimiento en su capacidad para utilizar artillería pesada, tiene la intención de casi...

El tanque Loclère que la Marina Nacional Francesa busca para transformar sus operaciones de asalto anfibio.

La Marina Nacional de Francia se encuentra en busca de un tanque que promete revolucionar sus operaciones anfibias....