El 28 de febrero, los estudiantes del Batallón de las Armas y del Batallón de los Servicios de la Escuela de Suboficiales del Ejército de Chile se trasladaron a los centros de instrucción y entrenamiento Pichicuy y Pullally para realizar cursos de combate, con la finalidad de ampliar sus conocimientos y aplicar lo aprendido durante su formación militar.
De acuerdo con las redes sociales de la Escuela de Suboficiales, los soldados dragoneantes de 1° año y los cabos dragoneantes de 2° año del Batallón de Las Armas participarán, del 1 al 16 de marzo en Pichicuy, en los cursos de combate I y III, respectivamente, donde demostrarán sus capacidades físicas y militares frente a las exigencias y desafíos del programa.
Los estudiantes del Batallón de las Armas aplicarán en los módulos del curso sus habilidades en áreas como supervivencia, combate especial, navegación, cruce de cuerpos de agua y manejo de elementos NBQ. Por su parte, los cabos dragoneantes se encargarán de la planificación y ejecución de la instrucción en combate urbano, formando parte de una unidad de nivel escuadra, además de participar en otras actividades.
En paralelo, los alumnos del Batallón de los Servicios llevarán a cabo del 1 al 16 de marzo en Pullally su primera campaña en terreno, donde recibirán formación como combatientes individuales. Durante su curso de combate I, los jóvenes aprenderán sobre nudos y ataduras, primeros auxilios, lanzamiento de granadas y el uso del fusil IWI Galil ACE 22 N-C, entre otras cuestiones.
Esto Vir
La Escuela de Suboficiales del Sargento 2° Daniel Sepúlveda Rebolledo es una institución de educación superior del Ejército de Chile, cuya misión es formar técnica y académicamente a sus alumnos mediante una doctrina valórica y el desarrollo del liderazgo, esenciales para el éxito en el cumplimiento de sus funciones en la carrera militar.
La institución ofrece a sus alumnos una educación inicial en aspectos valóricos, intelectuales y físicos, así como una formación superior especializada en lo táctico y/o técnico, de acuerdo con el arma, servicio o especialidad que elijan.
Desde 2021, el instituto ha implementado el Plan Rebolledo, que modernizó la malla académica y extendió el Curso de Aspirante a Suboficial por dos años, profundizando la enseñanza en áreas tecnológicas, legales y de ciencias sociales. Esto ha resultado en un aumento de 20 a 32 asignaturas y de 1.552 a 3.556 horas pedagógicas.
Posteriormente, los jóvenes que alcanzan el grado de cabo continuarán su formación durante un tercer año en institutos afiliados a la División Educación del Ejército de Chile, permitiéndoles seguir sus especializaciones en las respectivas escuelas de armas y servicios.
Con Información de www.infodefensa.com