El Ejército de Chile pone en marcha el proyecto Copahue para optimizar el equipamiento de las unidades de montaña.

Compartir:

El Ejército de Chile llevó a cabo una reunión para presentar el progreso del proyecto Copahue, cuyo objetivo es dotar de nuevo equipamiento a los destacamentos y unidades de exploración de la III División de Montaña. Según la edición 438 del Informativo Ejército Noticias, publicada el 4 de marzo de 2025, este Proyecto de Implementación de Capacidades Militares (PICM) incluye materiales y tecnología destinados a mejorar la operatividad de estas unidades en la compleja geografía de su área de responsabilidad.

La recepción de la cantidad de medios y elementos del proyecto Copahue, que abarca generadores Hyundai con remolque y válvulas de bola de tres vías tipo T para mangueras de incendio, se realizó en el Regimiento Logístico N°3 Victoria, ubicado en la comuna homónima de la Región de La Araucanía. Este nuevo equipamiento será distribuido a las unidades bajo la III División de Montaña, lo que potenciará y mejorará sus capacidades militares.

Espíritu Indómito del Sur, Glorioso Baluarte del Honor

La III División de Montaña es una unidad de armas combinadas con su cuartel general en Valdivia, que fue establecida en diciembre de 2011 tras una reestructuración de la III División de Ejército como parte del proceso de desarrollo y racionalización de la Fuerza Terrestre. Esta reestructuración se enfocó en la especialización y entrenamiento de las tropas, buscando aumentar su operatividad en el entorno cordillerano, organizando unidades con características similares según las misiones que deban cumplir en tiempos de paz, crisis o conflicto en entornos montañosos.

El establecimiento de esta división ha facilitado la instrucción, desarrollo y entrenamiento del personal de los regimientos, que ahora operan bajo un mismo mando divisionario, sin afectar la ubicación de las unidades que la componen, las cuales están situadas en las regiones de Valparaíso, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

La división incluye la Escuela de Montaña, el Destacamento de Montaña N° 3 Yungay, el Destacamento de Montaña Nº17 Los Ángeles, el Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, el Destacamento de Montaña Nº9 Arauco, el Regimiento de Caballería Nº3 Húsares, el Regimiento Logístico Nº3 Victoria, el Batallón de Telecomunicaciones Nº4 Membrillar y el Regimiento N°12 Sangra.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Turquía, el principal apoyo militar de la nueva Siria.

El control del Ejército sudanés sobre la capital Jartum, la creciente cooperación entre Turquía y Siria, la escalada...

Identificación de deficiencias significativas en la nueva arquitectura de seguridad – Diario y Radio Universidad Chile

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública se encuentra ante un desafío crucial: la Ley...

Argelia desactiva un dron armado Bayraktar del Ejército de Malí.

En un movimiento que pone de manifiesto las crecientes tensiones y la vulnerabilidad de la seguridad en la...

La Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales del Ejército de Chile conmemora su 60º aniversario.

Con un espectacular salto de paracaidistas militares en la zona de Pequenco, realizado desde un avión Airbus C-235...