La Fuerza Aérea de Chile conmemora 75 años de servicios estratégicos en la defensa del espacio aéreo nacional.

Compartir:

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha compartido en su canal de YouTube un video institucional titulado "2025" para conmemorar su 95° aniversario. En este material, la FACh resalta su compromiso con la Defensa Nacional del país, el legado histórico de quienes dieron origen a la Aviación Militar, así como su enfoque en el profesionalismo, la capacitación continua, la innovación y las proyecciones a futuro.

El video recuerda a los precursores que, con visión y valentía, comprendieron la importancia del poder aéreo para la defensa y el desarrollo de Chile, uniendo y conectando su extenso y diverso territorio.

La FACh enfatiza su espíritu de servicio público y la integridad de los aviadores militares, quienes utilizan de manera racional los sistemas de armas, equipos, recursos y tecnologías que el país les proporciona. Para la institución, la disciplina y el profesionalismo son fundamentales. Sus miembros se entrenan constantemente para cumplir con las tareas relacionadas con la Defensa Nacional, trabajando con dedicación y compromiso, siempre en busca de la excelencia.

Excelencia operativa

La Fuerza Aérea de Chile destacó su participación en el ejercicio Cruzex 2024 en Brasil, donde las tripulaciones de aviones de combate Lockheed Martin F-16C/D Block 50 del Grupo de Aviación N°3 lograron una exitosa interoperabilidad con fuerzas aéreas de otras naciones aliadas.

Además, la FACh mencionó su rol en el apoyo a la comunidad, tanto a nivel nacional como internacional, realizando evacuaciones aeromédicas, rescates, traslados de ayuda humanitaria y respondiendo a desastres naturales.

La institución afirmó que ejecuta estas misiones con un alto grado de eficacia, eficiencia y precisión en diversas regiones del país, incluyendo el norte, centro, sur, zonas insulares y la Antártida. Esto se logra gracias a un equipo altamente capacitado, responsable y comprometido con su crucial labor en la Defensa y el Desarrollo Nacional.

En este contexto, la FACh destacó la operación Estrella Polar III, donde logró un hito al trasladar por primera vez a un presidente de Chile y de América Latina al Polo Sur. En esta misión, intervinieron dos helicópteros Sikorsky MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N° 9 y dos aviones DHC-6 Twin Otter del Grupo de Aviación N° 6.

Para la FACh, este logro es el resultado del profesionalismo de sus integrantes, quienes, con valentía y determinación, han hecho posible que la institución alcance por quinta vez este remoto y espectacular lugar del planeta.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Ghenova y la Junta de Andalucía suscriben un acuerdo para promover la nueva FP dual.

El director general del Grupo Ghenova, Raúl Arévalo, y la consejera de Educación de la Junta de Andalucía,...

El Ejército del Aire y del Espacio recibe su primer avión A330 MRTT.

El primer avión de reabastecimiento y transporte estratégico A330-200 MRTT, adquirido por el Ejército del Aire y del...

La Fuerza Aérea de Portugal, la de Brasil y Embraer colaboran para equipar al KC-390 con capacidades ISR.

La Fuerza Aérea Portuguesa ha declarado oficialmente su deseo de colaborar con Embraer y la Fuerza Aérea Brasileña...

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile evalúa su capacidad de reacción ante situaciones de emergencia.

La Vª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile realizó un ejercicio del Servicio de Búsqueda y...