Comandos de Aviación de la FACh participan por primera vez en la competencia Best Warrior 2025 en Estados Unidos.

Compartir:

Los Comandos de Aviación del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales Escuela Táctica perteneciente a la IIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizaron una destacada actuación en la competencia internacional Best Warrior 2025, organizada por el Departamento Militar de Texas (TMD) de EE.UU.

Este evento, como fue reportado por Infodefensa.com, se llevó a cabo del 24 al 28 de febrero en Camp Swift, ubicado en el Condado de Bastrop, Texas. Participaron 35 representantes de la Guardia Nacional, Guardia Aérea Nacional y Guardia Estatal de Texas, junto a competidores del Ejército de la República Checa, Infantería de Marina de la Armada de Chile y la FACh.

El equipo, bajo el mando del suboficial mayor Manuel Tabilo, estuvo compuesto por cuatro Comandos de Aviación que enfrentaron diversas pruebas técnicas, demostrando así el rigor del entrenamiento al que se someten y su capacidad para competir a nivel global, reafirmando su compromiso con la innovación en la preparación operativa.

La competencia incluyó una marcha táctica de 40 km con un equipo de 16 kg, una carrera con nueve obstáculos, una evaluación física que abarcó ejercicios como arrastre de peso, sprints, sentadillas y flexiones, así como una prueba de natación en el lago Bastrop y un trail running de 4,5 kilómetros.

Los Comandos de Aviación también pusieron a prueba sus habilidades en el polígono de tiro, utilizando pistolas y fusiles, además de realizar el arme y desarme de pistolas M17, carabinas M4 y ametralladoras M240 y M249. Estas pruebas no solo evaluaron su precisión, sino también su capacidad para operar eficazmente bajo presión y en diversos entornos.

En la clasificación general, los Comandos de Aviación lograron posiciones destacadas, consolidando su preparación en múltiples disciplinas, así como en entornos acuáticos y con armamento avanzado para enfrentar misiones complejas.

El suboficial mayor Tabilo subrayó la relevancia de esta competencia, afirmando que “estos escenarios nos desafían al máximo y refuerzan nuestras capacidades tácticas. La variedad de pruebas, desde el polígono de tiro hasta las pruebas anfibias, nos permite competir con los mejores del mundo”.

El líder del equipo destacó que “el intercambio de experiencias en procedimientos de evacuación médica (Medevac) y rescate (Parasar) nos ayuda a actualizar nuestros conocimientos y adaptar técnicas que serán útiles para las nuevas generaciones de Comandos de Aviación como Operadores de Fuerzas Especiales, quienes brindan apoyo a la comunidad en situaciones de emergencia”.

Para los miembros de la FACh, eventos de este tipo son altamente motivadores, ya que ponen a prueba su nivel como Operadores de Fuerzas Especiales y validan sus capacidades técnicas y profesionales.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...