El Ejército de Chile anuncia la suspensión de la incorporación de nuevos integrantes y las actividades de la Reserva Militar para el año 2025.

Compartir:

El Ejército de Chile ha emitido un comunicado dirigido a sus Unidades Base de Mobilización (UBMs) anunciando la suspensión de la incorporación de nuevos ciudadanos a la Reserva Militar (RM) durante el presente año, así como la participación de los reservistas en las unidades de la institución.

Esta decisión se inscribe en un contexto de recortes en gastos operativos y personales dentro del presupuesto de 2025 de las Fuerzas Armadas, como parte de la reducción preventiva del gasto público acordada en noviembre de 2024 en el marco de la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025. En el caso del Ejército, se estima una reducción de aproximadamente 19,1 millones de dólares.

Según un documento que ha circulado en redes sociales, en 2025 no se realizará la compra de medallas por años de servicio en la RM, se podrá llevar a cabo revisiones únicamente en la zona centro, y los reservistas no podrán asistir a sus unidades ni usar uniformes en actividades representativas de la institución.

Además, este año no se podrá contratar seguros de vida con la Mutualidad del Ejército y Aviación, lo que imposibilita la participación de la RM hasta nueva orden. Los comandantes de las UBM no tienen autorización para convocar reservistas a nivel nacional.

Sin embargo, para incentivar a los reservistas, la Divper y la Diveduc Deade continuarán con los cursos de requisitos para ascensos que se ofrecen a través del portal Seade. También se permitirá, en una única ocasión, el envío de documentos para aquellos que cumplan con los requisitos de ascenso y que no hayan sido incluídos en el período anterior, así como la participación en cursos que debieron realizar anteriormente.

Cuestionamiento por parte de los diputados

El diputado Cristián Labbé interrogó al subsecretario de Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, en la Comisión de Defensa el 4 de marzo en la Cámara de Diputadas y Diputados, acerca de las razones detrás de la suspensión de las actividades de la Reserva Militar.

"Me acabo de enterar de lo que usted menciona. No es una decisión de la subsecretaría. No tengo claro de qué se trata, investigaré al respecto, pero no es una decisión nuestra", respondió el subsecretario Eidelstein.

El diputado Luis Sánchez señaló que esta situación es grave y que, sumado a otros aspectos relacionados con la capacidad de Chile para garantizar la funcionalidad de su infraestructura crítica y la defensa de sus fronteras, envía señales confusas a otras naciones.

Por su parte, el diputado Jorge Brito expresó su preocupación, enfatizando que es necesario que los reservistas tengan más entrenamiento, no menos, y destacó la urgencia de revertir esta decisión si es que ha sido tomada.

Reserva Militar

La Reserva Militar Adscrita del Ejército de Chile está formada por más de 2.800 hombres y mujeres que, además de sus profesiones, dedican su tiempo al servicio de la patria en 45 UBMs desde Arica hasta Porvenir.

El principal objetivo de esta institución es cultivar una Reserva con un elevado nivel de entrenamiento y polivalencia, que permita un desempeño eficiente en las cinco áreas de misión del Ejército de Chile.

Las unidades se benefician al contar con ciudadanos que aportan sus diversas profesiones y habilidades, lo que fortalece la capacidad operativa del Ejército.

Estos reservistas entrenan durante los fines de semana en diferentes unidades de todo el país, dedicando parte de su tiempo libre sin remuneración para servir a su país. Su capacitación se complementa con una formación especial de un año, acorde a las necesidades institucionales, para contribuir con sus conocimientos a los puestos requeridos en cada unidad.

Con Información de www.infodefensa.com

Relacionado

El Ministerio de Defensa de India arrendará un avión de reabastecimiento A330 MRTT a Francia.

El Ministerio de Defensa de India habría dado su visto bueno a una operación de leasing para adquirir...

Akaer en LAAD 2025: desde el Cascavel NG hasta el Hurjet y el nuevo D328e.

Entre las propuestas más destacadas del grupo brasileño Akaer en LAAD 2025, se encuentra el Cascavel NG (Nueva...

Simuladores y trajes para el soldado del mañana: la Federación Industrial de Río de Janeiro en LAAD 2025.

En su primera participación con stand propio, la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (FIRJAN)...

La cadena de suministro del sector aeronáutico se congrega en el Parque Tecnológico de Álava para discutir los retos y la competitividad de la...

La cadena de suministro de la industria aeronáutica española se congregó en el Parque Tecnológico de Álava para...