Las unidades de reconocimiento de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile realizaron un entrenamiento en Tiro Avanzado de Combate, utilizando el fusil de asalto IWI Galil ACE 22 N-C, con el objetivo de mejorar su eficiencia en combate y potenciar su preparación.
Efectivo realizando un disparo con el fusil IWI Galil ACE 22 N-C en postura de tiro tendido. Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile
Este entrenamiento para las unidades de reconocimiento de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, parte de la VI División del Ejército, se llevó a cabo en la Región de Arica y Parinacota.
De acuerdo con las redes sociales de la Brigada, el personal llevó a cabo ejercicios de tiro de reacción de combate utilizando el fusil IWI Galil ACE 22 N-C, tanto de día como de noche, enfocándose en acciones en movimiento sobre diversos objetivos.
Ejercicios de tiro avanzado de combate nocturno. Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile
Los participantes utilizaron en esta actividad en campo accesorios como la mira de punto rojo Meprolight Mepro M21, lo que les permitió reforzar sus habilidades en combate individual durante esta etapa de entrenamiento.
Vencer o morir
La historia de esta unidad se remonta a la independencia de Chile, ya que en 1817 se formó el Batallón Nº4 de Chile, a partir del disuelto Batallón de Infantería Nº4, y participó en las batallas de Cancha Rayada y Maipú. En 1826, tomó parte en la campaña de Chiloé y, en 1866, defendió los reductos de San Carlos de Ancud y participó en las campañas de Pacificación de la Araucanía.
Personal en entrenamiento de tiro con ametralladora FN Herstal Minimi calibre 5,56×45 mm. Ejército de Chile
Con el inicio de la Guerra del Pacífico en 1879, regresa a Santiago y se reorganiza como Regimiento N°4 de Línea, formando dos batallones con un total de 1.200 hombres. Este regimiento tuvo un papel destacado en el Asalto y Toma del Morro de Arica, así como en las batallas de Chorrillos y Miraflores.
En 1885, regresó a Valparaíso y poco después fue destinado a sofocar un levantamiento en Temuco. Tras la Guerra Civil de 1891, cubrió las guarniciones de Angol e Iquique hasta 1903, año en que se trasladó a Tacna, permaneciendo allí hasta 1929, y desde entonces ha estado en Arica.
Efectivo de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua disparando un lanzacohetes Saab AT-4 en un polígono de tiro. Ejército de Chile
Como parte del proceso de transformación y creación de unidades, en 2003 se convirtió en el Regimiento Reforzado Nº4 Rancagua, unidad de armas combinadas que adoptó su actual nombre de Brigada Motorizada Nº4 Rancagua en 2016, bajo el mando del Teniente Coronel Juan José San Martín Penrose.
La brigada está compuesta por el Batallón de Infantería N°4 Rancagua, el Grupo de Artillería Nº6 Dolores, el Batallón de Ingenieros Nº6 Azapa, la Unidad de Desminado Humanitario Arica y la Sub Jefatura Zonal (SJZ) Arica del Cuerpo Militar del Trabajo.
Con Información de www.infodefensa.com