Comunicado de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

Compartir:

Desarticulan banda mexicana que operaba un laboratorio de metanfetaminas en Chile, con una incautación de 844 kilos de droga

Una operación especial dirigida desde Antofagasta logró localizar una parcela equipada para la separación de sustancias que habían ingresado a Chile por vía marítima.

La operación fue dirigida en terreno por el fiscal Juan Castro Bekios.

El fiscal Juan Castro Bekios lideró la operación en terreno.

Una investigación realizada por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta, junto con OS7 de Carabineros, con el apoyo de Directemar y Aduanas, condujo a la desarticulación de una organización criminal mexicana que había establecido un laboratorio de conversión de metanfetaminas en una zona rural de la Región de O’Higgins.

Este laboratorio clandestino estaba ubicado en una parcela de la comuna de Lolol, donde efectivos de Carabineros arrestaron a dos miembros de la banda en el momento en que estaban extrayendo la droga.

El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien dirigió el operativo en Lolol, comunicó que el cargamento había zarpado en septiembre desde el puerto de Manzanillo, México, oculto en 36 tinetas de pintura y llegó al puerto de Valparaíso en diciembre.

Tras su llegada, la droga fue transportada a la parcela mencionada, donde la organización había establecido el laboratorio clandestino para separar y aumentar la metanfetamina mediante procesos químicos.

La investigación culminó con la incautación de 844 kilos de cristales de metanfetamina, cuyo valor se estima en USD 16.880.000 en Europa y USD 160.360.000 en Oceanía, marcando así el mayor decomiso de esta sustancia en la historia de Chile.

Los planes de la organización apuntaban a establecer a Chile como un centro de recepción, almacenamiento y procesamiento de metanfetaminas para su posterior exportación a Europa y Oceanía.

El fiscal Juan Castro Bekios resaltó la colaboración interagencial en esta investigación, que incluyó a OS7 Antofagasta, la Fiscalía, Directemar y Aduanas, y afirmó que “sin importar la ubicación en Chile o el origen de las organizaciones criminales que intenten operar en nuestro país, las instituciones nacionales, el Estado y, por supuesto, el Ministerio Público, están preparadas para enfrentarlas”.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

La imperante transformación de los fuegos de apoyo en el Ejército de Tierra

Las experiencias adquiridas a partir de conflictos como el de Ucrania, junto con las pruebas internas sobre la...

El Ejército de Tierra enviará carros de combate Leopardo 2E para fortalecer Ceuta y Melilla.

Los planes a medio plazo del Ejército de Tierra incluyen la mejora de la capacidad defensiva de los...

El Ejército de Chile celebra el 60º aniversario de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales.

En conmemoración del 2 de abril, el Ejército de Chile llevó a cabo un...