Fiscalía de Chile: Comunicado de Prensa

Compartir:

Cuenta Pública de Gestión 2024 en la Región de Coquimbo: mejora en la gestión, incremento de sentencias condenatorias y esclarecimiento de homicidios

Los logros más destacados en la gestión del Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, fueron resaltados por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, quien estuvo presente en el evento.

El Fiscal Cooper subrayó el aumento de sentencias condenatorias y el cambio en la gestión.

El Fiscal Cooper enfatizó el crecimiento en sentencias condenatorias, la reactivación de casos y un cambio de enfoque en la gestión.

El balance realizado por el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, arrojó resultados positivos y mejoras significativas en su primer año de gestión, los cuales fueron presentados en la Cuenta Pública de Gestión 2024, con la presencia del Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia.

El Fiscal Cooper resumió su gestión, donde formó nuevos equipos en las Fiscalías Locales; implementó proyectos e iniciativas alineadas con el Plan Estratégico Institucional 2024 – 2032, así como un diagnóstico de la situación regional previo a asumir el cargo y las propuestas presentadas en 2023 ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de La Serena.

Ingresos

La región de Coquimbo registró un ingreso histórico de 73.769 causas, representando un aumento del 12,4% en comparación con 2023 y un 30% respecto al promedio de ingresos en los últimos nueve años.

Juicios Orales

En este contexto, Patricio Cooper destacó un incremento del 23% en juicios orales, con mayores alzas en la realización de juicios por delitos de la ley de drogas y homicidios, alcanzando un 14% y 7,7%, respectivamente.

Archivo Provisional

El archivo provisional se redujo en un 6% en relación con los imputados conocidos.

Sentencias condenatorias

Las sentencias condenatorias aumentaron en un 10%, mientras que las suspensiones condicionales crecieron un 279% y los acuerdos reparatorios un 54%. En total, los términos de calidad en sentencias condenatorias y salidas alternativas pasaron de 8.537 a 12.132 causas, lo que implica una mejora del 30%.

Vigencia

Un aspecto de especial preocupación fue la disminución de las causas con excesiva vigencia y sin movimiento, que bajó del 25% de 29.723 causas a 22.281, además de eliminar las jornadas extenuantes de fiscales de turno.

Declaraciones de víctimas

En su labor de persecución penal, la Fiscalía en la región de Coquimbo alcanzó el 71% en la toma de declaraciones a las víctimas dentro de los primeros 30 días en delitos graves, mejorando notablemente desde el 48% de los primeros meses previos.

Proyectos

Con respecto a los proyectos, el fiscal destacó una experiencia piloto de una carpeta digital que reemplazará la carpeta física, buscando mejorar los tiempos de respuesta, acceso y respaldo de la información, entre otras acciones.

Asimismo, se puso en marcha la Fiscalía de Flagrancia de la Macrozona Norte, la Bitácora Web, la Unidad de Servicios Transversales y la Preclasificación.

Crimen Organizado, homicidios y tráfico de drogas

En el ámbito del crimen organizado, el Sistema de Análisis Criminal se centró en delitos de tráfico de drogas, armas, homicidios y secuestros, así como en delitos de corrupción complejos. En 2024, la tasa de esclarecimiento de homicidios alcanzó un 73%, en comparación con el 66% del año anterior.

En cuanto al tráfico de drogas, la Fiscalía Regional de Coquimbo confirió la incautación de más de 48 toneladas de drogas, incluyendo 12 mil kilos de clorhidrato de cocaína y 30 mil de marihuana, entre otras.

Corrupción

En la acción contra la corrupción, se reactivó la labor en delitos tributarios, definiendo acciones junto al Servicio de Impuestos Internos en causas prioritarias, obteniendo un 92% de solicitudes de formalizaciones.

Atención a víctimas y testigos

En cuanto a la atención a víctimas y testigos, se realizaron 2.314 contactos con víctimas, y en agosto de 2024 se inició un programa de contactabilidad temprana en casos donde el imputado quedó en prisión preventiva. Se implementó un sistema automatizado que permitió el envío de 50.278 mensajes de texto, informando a 39.527 víctimas sobre el estado de sus causas, citaciones y presentación de acusaciones.

“Se archiva menos y se condena más”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, destacó que “hay datos objetivos que permiten a la ciudadanía mostrar optimismo sobre el trabajo técnico y profesional en esta región. En resumidas cuentas, la nueva dirección archiva menos que en períodos anteriores y condena más en delitos graves, incluso con el aumento de ingresos de causas y sin nuevos recursos, manejando casos más complejos”.

Agregó que el “Fiscal Regional ha implementado una serie de medidas que seguirán mejorando los indicadores”.

El Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, expresó que “hay mejores indicadores en condenas y atención a víctimas, con avances concretos. Hemos incrementado algunas sentencias condenatorias y salidas judiciales de calidad. Además, algunas causas no habían tenido movimiento en 4 meses, las comenzamos a gestionar y tomar decisiones sobre las que tienen viabilidad investigativa”. También mencionó que “la creación de nuevos equipos de trabajo, como la Preclasificación Regional y la Fiscalía de Flagrancia, ayudará a descongestionar las Fiscalías locales, permitiéndoles enfocarse en causas con imputados conocidos para mejorar los resultados”.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

Fuerzas Especiales de Estados Unidos y Canadá participan en el ejercicio Daga Tropical-25 en Jamaica.

El Comando de Operaciones Especiales del Sur de los Estados Unidos (SOCSOUTH) y el Comando de Fuerzas de...

La Marina de Brasil firma un acuerdo de intención para la compra de dos buques de la Clase Albion de la Royal Navy británica.

La Marina de Brasil  ha suscrito, durante el evento LAAD 2025, una Carta de Intención (LoI) para evaluar...

Adtech en LAAD 2025: Sistema de vigilancia fronteriza para el estado de Acre y patrullas internacionales.

El grupo Adtech, ubicado en São José dos Campos, presenta en LAAD un sólido portafolio tecnológico que incluye...

Comunicado Oficial de la Fiscalía de Chile – Sala de Prensa

02/04/2025 La Serena: La Fiscalía local demostró en juicio oral un...