13/12/2024
Tras 13 años de investigación, la Fiscalía Occidente emite un veredicto condenatorio en la histórica Causa Basura
El 12 de diciembre, el Primer Tribunal Oral en lo Penal (TOP) condenó a cinco individuos, entre ellos el exalcalde de Cerro Navia, Luis Plaza; el exconcejal de Maipú y exfuncionario a honorarios de Cerro Navia, Carlos Richter; el exAdministrador Municipal de Cerro Navia, Marcelo Torres Ferrari; la ex Directora de la Secretaría de Planificación, Marcela Morales; y el exdirector de Desarrollo Comunal, Alberto Lastra. Todos fueron hallados culpables de los delitos de fraude al fisco reiterado.
El Fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, acompañado por los Fiscales Rodrigo Moya y Rubén Salas.
Después de 13 años de investigación sobre actos de corrupción en cuatro comunas de la Región Metropolitana, la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente culminó la denominada Causa Basura con la lectura del veredicto condenatorio relacionado con los hechos en el municipio de Cerro Navia.
El mismo día, el Primer Tribunal Oral en lo Penal (TOP) condenó a cinco individuos, entre los que se encuentran el exalcalde de Cerro Navia, Luis Plaza; el exconcejal de Maipú y exfuncionario a honorarios de Cerro Navia, Carlos Richter; el exAdministrador Municipal de Cerro Navia, Marcelo Torres Ferrari; la ex Directora de la Secretaría de Planificación, Marcela Morales; y el exdirector de Desarrollo Comunal, Alberto Lastra, todos por fraude al fisco reiterado.
El exalcalde Plaza marca un precedente como la primera autoridad local condenada en este caso, mientras que Torres Ferrari ya había sido condenado en 2022 por cohecho y lavado de activos en la arista correspondiente a Maipú de este caso.
El Fiscal Regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, expresó que “estamos muy contentos de haber finalizado esta extensa investigación que abarcó tres administraciones de Fiscales Regionales y culmina con un veredicto condenatorio. Esto ha requerido un gran esfuerzo en recursos humanos y técnicos, incluyendo peritajes diversos y una gran cantidad de pruebas documentales. Felicito al equipo que lideró esta investigación. Aunque no siempre obtuvimos los resultados deseados, culminamos con esta relevante condena”.
Inicio de la causa
La Causa Basura comenzó en 2011, tras la denuncia sobre presuntos ilícitos en la Municipalidad de Maipú entre 2009 y 2011, relacionados con contratos para el retiro de desechos sólidos en esa comuna.
Aunque la investigación se inició por hechos vinculados al retiro de basura por parte de la empresa KDM, –de allí el nombre de la causa–, el avance en las diligencias reveló otros actos delictivos, como contrataciones irregulares, adjudicaciones de contratos de diversos servicios y pagos de honorarios por servicios ficticios.
En 2018, los abogados de los acusados solicitaron la separación de las investigaciones por incompetencia. Se establecieron cuatro aristas dentro de esta causa (una por cada municipio, siendo tratadas en tribunales diferentes).
Equipo de fiscales y fuerza de tarea de la PDI
Para llevar a cabo la investigación, la Fiscalía Regional Occidente formó un equipo especial de fiscales, compuesto por Tania Mora y José Solís, apoyados por profesionales de la Unidad de Asesoría Jurídica, así como los Fiscales Paul Martinson y Verónica Monjes. Las investigaciones fueron realizadas por un equipo de trabajo formado por funcionarios de la Brigada de Robos (BIRO) y la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (BRILAC) de la Policía de Investigaciones (PDI).
La arista Maipú concluyó en julio de 2022 con la condena del exconcejal de dicha comuna, Marcelo Torres Ferrari, por los delitos de cohecho y lavado de activos, recibiendo penas de trois años por lavado de activos, 300 días de reclusión menor por cohecho en grado consumado, siete años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y una multa de $186.500.000, que corresponden a los pagos que recibió de la empresa KDM a cambio de realizar gestiones favorables para la obtención de contratos.
Investigaciones en Colina y Ñuñoa
En las indagaciones en los municipios de Colina (por hechos entre 2010 y 2015) y Ñuñoa (hechos de 2012), el tribunal determinó que los ilícitos no estaban suficientemente comprobados por el Ministerio Público, absolviendo así a los acusados.
Arista Cerro Navia
La fase final de esta causa se refería a los hechos ocurridos en Cerro Navia (2010-2014). El juicio oral comenzó en diciembre de 2022 y estuvo a cargo de los Fiscales Rubén Salas y Rodrigo Moya. La acusación abarcó cinco hechos, todos vinculados con fraude al fisco, relacionados con pagos de honorarios por servicios ficticios y licitaciones irregulares.
La sentencia será anunciada por el 1 TOP en junio de 2025.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl