Fiscalía de Chile | Comunicado Oficial

Compartir:

Fiscal Regional de Atacama: “La persecución penal de la corrupción y el crimen organizado es nuestra prioridad absoluta”

Juan Andrés Shertzer Baraona presentó la Cuenta Pública de la Fiscalía de Atacama, resaltando los esfuerzos en la lucha contra los delitos en la región, así como la disminución de homicidios en el último año.

Fiscal Regional de Atacama, Juan Andrés Shertzer, resaltando el trabajo de su equipo

El Fiscal Regional de Atacama, Juan Andrés Shertzer, subrayó la labor diaria de Fiscales y Funcionarios de la institución.

El Fiscal Regional de Atacama, Juan Andrés Shertzer Baraona, presentó la Cuenta de Gestión del año 2024, donde ofreció detalles sobre la labor investigativa en delitos de alto interés para la comunidad, y mencionó los desafíos que enfrenta desde su asunción en diciembre pasado.

Durante su presentación, anunció que en 2024 se registraron 30.217 nuevas causas en las distintas Fiscalías Locales, lo que equivale a un aumento del 5,7% en comparación con el año anterior. Las comunas de Copiapó y Vallenar destacaron con incrementos del 12% y 7%, respectivamente. Informó también que se llevaron a cabo 223 audiencias de Juicios Orales, logrando un porcentaje de sentencias condenatorias del 90,1%, incluyendo cuatro penas de presidio perpetuo. Además, los procedimientos abreviados disminuyeron un 38%, mientras que los procedimientos simplificados aumentaron un 5%, lo que se relaciona con el incremento en el número de causas ingresadas.

En cuanto a delitos graves, Shertzer reportó 24 homicidios en 2024, cuatro menos que en 2023. “Los homicidios están influenciados por factores exógenos que varían cada año; sin embargo, un hito es la creación del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) a finales de 2023, lo que ha permitido un análisis y una investigación más profunda de cada caso. Un claro ejemplo es el descubrimiento de una organización criminal transregional involucrada en delitos conectados a homicidios que actualmente está siendo investigada”, afirmó.

Respecto a la violencia intrafamiliar, se registró un aumento del 2% en comparación con 2023, alcanzando un total de 3.612 denuncias. Los delitos sexuales también tuvieron un incremento del 19%. En este sentido, el Fiscal destacó que tanto los delitos de violencia intrafamiliar como los sexuales dejan secuelas profundas en las víctimas y generan efectos multidimensionales, afectando su salud, entorno familiar y económico. De las 1.302 denuncias por delitos sexuales, 1.040 víctimas eran niñas, niños y adolescentes, representando alarmantemente el 77%.

DROGA

El Fiscal Regional reconoció la labor de la PDI y Carabineros en la lucha contra el tráfico de drogas, resaltando el trabajo colaborativo con los fiscales y la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), que permitió la incautación de grandes cantidades de drogas durante 2024, con un total de 4.477 kilos de sustancias ilícitas decomisadas en Atacama.

Shertzer Baraona destacó el notable esfuerzo en la lucha contra el crimen organizado. En 2024, la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos obtuvo 228 sentencias condenatorias y estableció cinco focos investigativos relacionados con delitos de tráfico de drogas, Ley de Control de Armas y robos, en coordinación con ECOH. “Entre los casos investigados, sobresale el desmantelamiento de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, integrada por 12 colombianos, a quienes se les confiscaron casi 400 kilos de clorhidrato de cocaína y seis vehículos utilizados para su transporte desde la cordillera”, informó.

En el ámbito de la corrupción, resaltó la histórica sentencia de 22 años de cárcel contra el exalcalde suplente de Tierra Amarilla, lo que evidenció el exitoso trabajo de fiscales y funcionarios tras largas investigaciones y extensos procesos judiciales, reafirmando el compromiso institucional con la persecución de delitos, especialmente los episodios relacionados con la corrupción.

VICTIMAS Y TESTIGOS

El Fiscal Regional afirmó que la atención, protección y apoyo a víctimas y testigos es una prioridad en la región. En 2024, 2.477 casos requirieron la intervención especializada de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT), de los cuales 541 casos fueron referidos para recibir apoyo durante las audiencias de Juicios Orales, facilitando acciones especializadas para apoyar la declaración de las personas afectadas y minimizar las consecuencias secundarias de su experiencia en este contexto.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado