Fiscalía de Chile: Información y Actualizaciones en Sala de Prensa

Compartir:

La Serena: Fiscalía y PDI realizan detenciones e incautaciones en investigación por fraude fiscal y lavado de activos en corporación municipal

Un total de 13 personas han sido detenidas y se espera su formalización en relación con el fraude descubierto en el departamento de salud de la Corporación Gabriel González Videla. El Fiscal Regional destacó que se han identificado prácticas organizadas destinadas a defraudar aproximadamente 750 millones de pesos.

El Fiscal Regional Patricio Cooper mencionó la existencia de una estructura organizada.

El Fiscal Regional Patricio Cooper destacó la existencia de una estructura organizada con funciones distribuidas.

La Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos, junto a la Brigada de Delitos Económicos y Lavado de Activos, llevó a cabo la incautación de diversos elementos, incluyendo computadores, dinero en efectivo y seis vehículos. Además, se confirmó la detención de 13 personas en el contexto de la investigación sobre fraude fiscal y lavado de activos dentro de la Corporación Gabriel González Videla de La Serena.

La investigación se origina de querellas presentadas en 2022, y entre los detenidos se encuentran dos funcionarios públicos.

El Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, informó que hay órdenes de entrada y registro para los domicilios de 22 personas, de las cuales 13 ya están detenidas. “Entre los detenidos se encuentra la ex encargada de programas de salud de la Corporación, su secretaria y su esposo. Estos individuos defraudaron al fisco por más de 750 millones de pesos mediante la simulación de servicios de terceros a través de boletas que nunca correspondieron a trabajos reales”, explicó Cooper. “El procedimiento incluía preparar documentación falsa y hacer pagos a supuestos terceros, quienes se quedaban con una comisión y desviaban los fondos al esposo, quien a su vez los lavaba a través de diversas sociedades”.

“Este tipo de casos requieren exhaustivos peritajes contables y un seguimiento del dinero, y la semana pasada se lograron las órdenes de detención para 22 sujetos”, añadió Cooper, destacando que las operaciones se llevaron a cabo en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y Valparaíso. Se prevé que a algunos se les impute asociación delictiva. “Estamos ante una organización con funciones bien definidas”, sostuvo.

Asimismo, mencionó que hay “numerosos antecedentes investigativos”. La mayoría de los detenidos no formaban parte de la Corporación Municipal, sino que eran reclutados “para emitir boletas, recibir pagos y recibir comisiones”, aclaró Cooper.

Eduardo Yáñez, Fiscal Jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, afirmó que esta “investigación es extensa y se ha realizado en conjunto con unidades como Bridec y Brilac de la PDI, que han proporcionado información crucial para solicitar las órdenes de detención. La organización está liderada por tres personas, incluyendo a la funcionaria y su secretaria, quienes utilizaban herramientas informáticas para simular la prestación de servicios y recibir los pagos correspondientes”, indicó.

En relación a los elementos incautados, estos serán “analizados por el Laboratorio del Cybercrimen”, explicó el Prefecto Ernesto León, Jefe de la Cuarta Región Policial de Coquimbo. “Existen órdenes pendientes contra otros imputados que están siendo buscados por detectives de todo el país, y esperamos obtener resultados pronto”, añadió.

Carlos Paz, jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI en La Serena, no descartó la posibilidad de nuevas detenciones en el futuro cercano.

La audiencia de formalización está programada para este viernes a las 11 horas en el Juzgado de Garantía de La Serena.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

El DroneSentry-X de DroneShield: el sistema más avanzado de defensa contra drones en LAAD 2025.

DroneShield ha dado a conocer en la feria LAAD 2025 su amplio catálogo de soluciones dirigidas a contrarrestar...

AEL Sistemas y ARES muestran tecnologías multidominio para las Fuerzas Armadas de Brasil en misiones de protección de la Amazonía.

En el marco de LAAD 2025, AEL Sistemas y ARES reafirmaron su dedicación a la innovación multidominio en...

LAAD 2025 (III) – Boletín de noticias de Defensa

Aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML: <div id="respond"> <h3 class="comment-reply-title" id="reply-title">Deja tu comentario</h3> ...

XRF se une al grupo de trabajo de la OTAN para optimizar la planificación militar mediante realidad virtual.

La compañía española XRF se ha integrado en el grupo de trabajo de la OTAN encargado de la...