06/03/2025
Los Gallegos: Fiscalía de Arica logra penas que suman casi 560 años de cárcel en un juicio histórico contra el crimen organizado transnacional
• 34 acusados (31 de ellos extranjeros) fueron condenados por diversos delitos violentos, incluyendo un presidio perpetuo y otras penas elevadas.
• “Este es un fuerte golpe al crimen organizado, pero no debemos rendirnos. Todo el aparato del Estado debe unirse e intensificar la lucha contra estos fenómenos criminales”, afirmó el Fiscal Regional Mario Carrera Guerrero.
La Fiscalía de Arica llevó a cabo esta investigación contra Los Gallegos, en colaboración con la Brigada Antinarcóticos de la PDI.
En un juicio oral histórico en el país contra el crimen organizado transnacional, la Fiscalía de Arica logró penas que alcanzan casi 560 años de cárcel efectiva para 34 miembros del clan Los Gallegos, parte del Tren de Aragua, quienes fueron hallados culpables de delitos como asociación ilícita, tráfico de drogas, tráfico de armas, secuestro y homicidio, entre otros graves crímenes.
En particular, uno de los acusados recibió una pena de presidio perpetuo por dos homicidios (uno calificado y otro simple), además de otras 16 años por robo con intimidación y asociación ilícita. Otros acusados fueron sentenciados a penas de 44, 39 y 32 años, respectivamente, por varios delitos, mientras que el resto de los imputados recibió condenas que oscilan desde 541 días hasta 20 años de prisión.
Este juicio oral comenzó el 22 de abril de 2024 y concluyó el 19 de noviembre del mismo año, y se estima como uno de los más relevantes a nivel nacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional, tanto por la cantidad de acusados como por los delitos analizados.
Así, la fiscalía del extremo norte presentó más de 35 testigos, incluyendo la declaración del agente encubierto que logró infiltrarse en la organización, además de peritos, y reprodujo más de 100 interceptaciones telefónicas, videos y un análisis exhaustivo de sus cuadernos contables.
La investigación realizada por la Fiscalía, junto con la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI Arica, permitió obtener condenas por delitos como asociación ilícita, tráfico de drogas y armas, homicidio frustrado a carabineros, secuestro extorsivo, trata de personas con fines de explotación sexual agravada, tres homicidios (con cuatro víctimas fatales), y varios otros delitos relacionados.
Juicio Oral
Durante el periodo del juicio, la Fiscalía del extremo norte expuso la peligrosidad y los métodos operativos de la organización, señalando que Los Gallegos llevaron a cabo tres fases para establecerse en Arica, considerándola un punto clave para realizar diversos delitos y expandirse hacia otras regiones del país.
La primera fase fue la exploración, donde identificaron el sector de Cerro Chuño como su base de operaciones. La segunda fase, llamada penetración, implicó el uso de la violencia para dominar otras bandas rivales, especialmente chilenas, infundir miedo en la población y controlar el territorio. La última etapa fue la de consolidación, donde establecieron su base financiera y aseguraron la sostenibilidad de sus actividades ilícitas a través del lavado de dinero.
En este contexto, se determinó que Los Gallegos forman parte de una facción vinculada al Tren de Aragua, compuesta principalmente por ciudadanos venezolanos con lazos identitarios o familiares. Todos los miembros operaban y cometían diversos delitos en función de lo que ellos mismos denominaban “la causa”.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl