16/12/2024
Inauguración de moderna Fiscalía en San Pedro de Atacama: Estrategia para combatir la delincuencia
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, junto al Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, lideraron la ceremonia de apertura de la nueva sede del Ministerio Público en la Región de Antofagasta.
El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, fue parte de una ceremonia ancestral de «pago a la tierra».
En la inauguración de la sexta fiscalía local de Antofagasta, celebrada en la comuna de San Pedro de Atacama, participaron el Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, y miembros de la comunidad atacameña-lickanantay.
La nueva Fiscalía, ubicada en calle Los Algarrobos 130, contará con un fiscal y cuatro funcionarios (dos abogados, un técnico y un administrativo) para atender a aproximadamente 11 mil personas, tanto del pueblo principal como de diversas comunidades cercanas.
Durante el acto inaugural, el Fiscal Juan Castro Bekios resaltó que la geografía y la distancia han dificultado el acceso a la justicia en San Pedro de Atacama, generando un sentido de aislamiento que empezará a superarse con esta nueva sede.
“Con la apertura de esta fiscalía, no solo acercamos la justicia a este territorio, sino que enviamos un mensaje claro: nadie está solo en esta comunidad. Nuestra presencia significa un compromiso real con ustedes, actuando como aliados cercanos que entienden las particularidades de esta tierra y su gente”, afirmó.
FRONTERA
Castro Bekios también destacó que, al ser una comuna fronteriza, San Pedro de Atacama se enfrenta a diversos fenómenos criminales como el tráfico de drogas, contrabando, vehículos robados y tráfico de personas, lo que pone en riesgo no solo la seguridad local, sino también la de toda la región norte.
Recordó que este año se registraron importantes aumentos en los decomisos de drogas, alcanzando casi 18 toneladas, indicativo de que gran parte de estos cargamentos ilegales ingresaron a través de la zona fronteriza en la que se encuentran.
El fiscal también mencionó los avances del proyecto Corredor Bioceánico Trópico de Capricornio, que conectará puertos marítimos de la región con Argentina, Paraguay y Brasil. “En este contexto, contar con una Fiscalía en San Pedro de Atacama es crucial para afrontar con mayor seguridad el desafío de integración con el amplio mercado del otro lado de nuestra cordillera”, expresó.
Al final de su discurso, el Fiscal Regional recordó que se mantendrán alertas y vigilantes para proteger esta área de los fenómenos criminales emergentes.
ACCESO A LA JUSTICIA
Por su parte, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, subrayó que la apertura de esta fiscalía es un avance significativo en la misión de acercar la justicia a todos los rincones de Chile.
“A lo largo de los años, hemos enfrentado grandes desafíos para garantizar que los derechos de las personas sean protegidos y que la lucha contra el delito sea efectiva, independientemente de lo aislada que pueda ser una comunidad. Hoy renovamos este compromiso al establecer esta nueva fiscalía en un área representativa de nuestro norte”, señaló.
En su discurso, hizo referencia a la rica historia de las culturas andinas, comparando la nueva Fiscalía a un “pukará moderno”, cuya misión es combatir la delincuencia.
“Esta fiscalía local es la versión contemporánea de un pukará. Nuestra misión es estar vigilantes, velar por la seguridad de quienes habitan en esta zona y protegerlos de quienes intentan resolver sus conflictos de manera violenta”, afirmó.
Valencia también expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible este proyecto, desde autoridades locales hasta los equipos del Ministerio Público, liderados por el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el Director Ejecutivo, Daniel Fuentes.
“Esta fiscalía no solo investigará y perseguirá delitos, sino que también será un lugar donde las personas reciban orientación, apoyo y confianza. Buscamos construir una relación de respeto y colaboración con la comunidad, escuchando y comprendiendo sus necesidades específicas para ofrecer respuestas rápidas y efectivas”, concluyó.
La ceremonia también incluyó la participación de Tomás Vilca, yatiri de la comunidad, quien llevó a cabo la tradicional ceremonia de “pago a la tierra”, de gran importancia para la comunidad atacameña-lickanantay, además de una presentación de la folclorista Margarita Chocobar, destacada representante de las raíces culturales de la comunidad.
Se espera que, tras un periodo de marcha blanca, la Fiscalía de San Pedro de Atacama comience a recibir público en los próximos días.
Con Información de www.fiscaliadechile.cl