Sandra Lazo asume el cargo de nueva Ministra de Defensa de Uruguay.

Compartir:

En las últimas horas de la tarde del viernes 7 de marzo, el Presidente Yamandu Orsi nombró a la ex senadora Sandra Lazo como nueva Ministra de Defensa. El subsecretario Joel Rodríguez, el director general de Secretaría Álvaro Colotta y otros directores del Ministerio también fueron investidos en sus cargos.

Entre los presentes se encontraban el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, el Comandante del Ejército, Gral. Mario Stevenazzi, el Comandante de la Fuerza Aérea, Gral. del Aire Fernando Colina, el Encargado de Despacho de la Armada, Contraalmirante José Luis Elizondo, junto a otros altos oficiales y legisladores.

Lazo expresò su agradecimiento por el proceso de transición liderado por el anterior ministro, Armando Castaingdebat, y destacó que su gestión en el Ministerio de Defensa Nacional se basará en tres pilares: firmeza, respeto y sobriedad.

La ministra también hizo un reconocimiento a los casi mil efectivos militares uruguayos que se encuentran desplegados en diversas partes del mundo, especialmente a aquellos en la República Democrática del Congo, agradeciendo su dedicación y sacrificio.

Además, subrayó que es crucial para la sociedad uruguaya “sanar cualquier vestigio de división entre la sociedad civil y las instituciones militares”.

Dentro de sus principales orientaciones, destacó la importancia de promover «la participación y el compromiso de la población en áreas civiles de la defensa, a través de la formación y capacitación en gestión de riesgos, prevención, mitigación y respuesta ante desastres naturales, epidemias, incendios, inundaciones y sequías».

La ministra también compartió reflexiones significativas en su discurso sobre temas marítimos y la industria naval, mostrando un interés aparente en esta área.

«El Estado uruguayo tiene riquezas en su zona marítima. Para ejercer soberanía, proteger estas riquezas y defender nuestros derechos, debemos tener una mayor presencia en nuestras aguas», afirmó la nueva ministra, añadiendo que «nuestras aguas albergan ricas poblaciones pesqueras; además, en el lecho de la plataforma continental tenemos recursos y riquezas estratégicas que, junto con el avance de nuevas tecnologías de telecomunicaciones, tenemos la responsabilidad de hacer rentables pronto y convertirlos en un aspecto clave para nuestros proyectos de desarrollo nacional».

«La defensa nacional abarca un conjunto de acciones civiles y militares destinadas a asegurar la soberanía y la independencia de nuestro país, así como a preservar la integridad de su territorio y sus recursos estratégicos. La defensa nacional es tanto un derecho como un deber de toda la ciudadanía», concluyó la ministra Lazo. (Javier Bonilla)

Copyright © Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

Relacionado

El Ejército de Chile mejora la habilidad de los tiradores seleccionados con el fusil IWI Galil ACE 22 N-C.

Soldados de Tropa Profesional (SLTP) que cumplen funciones como Tirador Escogido en la Compañía de Infantería Andina del...

La brasileña ABIMDE convoca a 13 de sus miembros en LAAD 2025 con una agenda altamente activa.

La Asociación Brasileña de las Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad (ABIMDE) estará presente en LAAD Defense...