Fiscalía de Chile: Comunicado de Prensa

Compartir:

La Fiscalía presenta una nueva Guía de Diligencias Investigativas sobre Violencia Institucional, Muertes Potencialmente Ilícitas y Desaparición Forzada de Personas

El propósito principal de esta herramienta es fortalecer la persecución penal mediante un enfoque práctico que contemple la perspectiva de derechos humanos, asegurando así el acceso a la justicia para grupos que requieren especial protección del Estado.

Alejandra Seguel, Directora de la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía Nacional

Alejandra Seguel, Directora de la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía Nacional

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, presentó la Guía de Diligencias Investigativas sobre Violencia Institucional, Muertes Potencialmente Ilícitas y Desaparición Forzada de Personas, dirigida a fiscales, abogados, asesores y equipos investigativos del Ministerio Público. Esta iniciativa es impulsada por la Unidad Especializada en Derechos Humanos de la Fiscalía Nacional, liderada por Alejandra Seguel.

El objetivo fundamental de esta Guía es potenciar la persecución penal a través de un enfoque práctico que abraza la perspectiva de derechos humanos y garantice el acceso efectivo a la justicia para grupos que necesitan especial protección, como mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, quienes se encuentran privadas de libertad, miembros de pueblos originarios, migrantes, personas LGBTIQ+ y personas mayores.

La Guía está estructurada en cinco capítulos que ofrecen un análisis descriptivo de los fenómenos susceptibles de investigación, un catálogo de diligencias, recomendaciones y los recursos investigativos disponibles en el sistema de justicia penal.

“Esta Guía no solo facilita la inclusión del enfoque de derechos humanos en las diligencias de investigación, sino que además fomenta la implementación de medidas que aseguren el acceso a la justicia para todas las personas, especialmente aquellas pertenecientes a grupos específicos de protección”, destacó Alejandra Seguel.

Con Información de www.fiscaliadechile.cl

Relacionado

El DroneSentry-X de DroneShield: el sistema más avanzado de defensa contra drones en LAAD 2025.

DroneShield ha dado a conocer en la feria LAAD 2025 su amplio catálogo de soluciones dirigidas a contrarrestar...

AEL Sistemas y ARES muestran tecnologías multidominio para las Fuerzas Armadas de Brasil en misiones de protección de la Amazonía.

En el marco de LAAD 2025, AEL Sistemas y ARES reafirmaron su dedicación a la innovación multidominio en...

LAAD 2025 (III) – Boletín de noticias de Defensa

Aquí tienes el contenido reescrito manteniendo las etiquetas HTML: <div id="respond"> <h3 class="comment-reply-title" id="reply-title">Deja tu comentario</h3> ...

XRF se une al grupo de trabajo de la OTAN para optimizar la planificación militar mediante realidad virtual.

La compañía española XRF se ha integrado en el grupo de trabajo de la OTAN encargado de la...